Nuestra institución, es jurado nuevamente en el concurso organizado por Visión Banco y la Fundación Saraki, por séptimo año consecutivo, que tiene como objetivo impulsar la adecuación de la infraestructura y servicios para PcD en la instalación, presentación de productos y funcionamiento de los stands de las empresas y organizaciones.
Integrantes del Comité Técnico de Normalización CTN 45 “Accesibilidad” SUBCOMITÉ ACCESIBILIDAD AL MEDIO FÍSICO, visitaron stands de la feria para la evaluación correspondiente.
“Las personas con discapacidad en particular encuentran numerosas barreras en la edificación y los espacios urbanos para su participación autónoma y segura. Por tanto creemos que todas las organizaciones de nuestro país deberían plantearse como meta la promoción, el conocimiento y la aplicación de normativas de accesibilidad universal a través de la aplicación de las Normas Paraguayas de Accesibilidad al Medio Físico, y así crear espacios comunes que faciliten el desplazamiento sin obstáculos para todos, así como la promoción del conocimiento, interés y apoyo de todos los miembros de la comunidad, a fin de que vayan desarrollando el hábito de pensar en la convivencia diaria con las personas con discapacidad, aportando su actitud, sus esfuerzos y el respeto hacia la condición humana ante todo” explicó la Ing. Susana Cabrera Jefa del Departamento de Normalización. Los miembros del Comité Técnico de Normalización CTN 45 son: MEC, INPRO, Fundación Saraki, DIGEI, MOPC, Dinatran y FADA UNA.
La premiación al stand más accesible se realizará el miércoles 19. El jurado calificador, está constituido además del INTN, por referentes vinculados a la temática de accesibilidad, como Senadis y la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Asunción (FADA).
Compartir esta noticia
El Organismo Nacional de Metrología, ONM, del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología- INTN premió a los ganadores del Concurso de Ciencia y Tecnología, 2017. En total fueron 10 proyectos finalistas de colegios del interior y la capital del país. Y el equipo conformado por estudiantes del Colegio Técnico Nacional de Asunción se llevó el primer premio. El tema de ésta edición es “Mediciones en el Transporte”.
Ver MásAVISO EL INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA, NORMALIZACIÓN Y METROLOGÍA (INTN) SOMETE A CONSULTA PÚBLICA HASTA EL 16 DE NOVIEMBRE DE 2017 LOS SIGUIENTES PROYECTOS DE NORMAS PARAGUAYAS
Ver MásLa Unión Industrial Paraguaya pretende nuevamente reunir a las micro, pequeñas y medianas empresas a compartir un espacio de exposiciones, charlas dinámicas y asesorías de instituciones públicas y privadas que les proveerán de herramientas que les permitirán desarrollar, profesionalizar y hacer crecer sus empresas.
Ver MásEl INTN recibió certificado por la ampliación de alcance del Laboratorio de ensayo de combustibles del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT).
Ver MásEl Decreto 14.390/92 “Reglamento General Técnico de Seguridad, Higiene y Medicina en el Trabajo”, establece que las empresas que poseen 100 (cien) o más trabajadores a su cargo, están obligadas a organizar y poner en funcionamiento comisiones con la finalidad de atender la prevención de accidentes, enfermedades profesionales y la seguridad del trabajo. Las Comisiones Internas de Prevención de Accidentes (CIPA) se constituirán en número igual de representantes de empleadores y trabajadores. (Art.284).
Ver MásLa empresa PREMIX S.A., representada por su Presidente, el Ing. Gerardo Koops, recibió por parte de la Directora General del ente, Dra. Lilian Martínez de Alonso, la Licencia que habilita a la empresa al uso de la Marca ONC de Conformidad
Ver Más