La certificación otorgada a la ANDE corresponde a la Norma Paraguaya NP-ISO 9001-2015 Sistemas de Gestión de la Calidad que seaplica a organizaciones que necesiten demostrar su capacidad de entregar productos y servicios que satisfacen distintos requisitos.
También el INTN suscribió un Acuerdo Específico con la ANDE para el Uso de la Marca ONC-INTN Sistema de Gestión, en el marco legal del Convenio de Cooperación Recíproca suscrito en fecha 9 de julio del 2018 entre ambas instituciones,como instrumento de garantía de fiel cumplimiento de las condiciones establecidas para el proceso auditor dentro de la ANDE.
La Directora General del INTN, la Dra. Lilian Martínez de Alonso, expresó su deseo de que más organismos del Estado se adhieran al proceso de certificación de la norma internacional a través del INTN. “Estamos capacitados para certificar empresas y organizaciones, contamos con profesionales de primer nivel en nuestra institución” finalizó.
El Director General del Organismo Nacional de Certificación (ONC),Lic. Luis Amarilla Zayas, destacó el apoyo recibido desde la alta dirección de la ANDE para realizar el trabajo de certificación y agradeció la confianza depositada en el Organismo de Nacional de Certificación.
Asimismo, la Ministra Auditora General del Poder Ejecutivo, Sra. Berta Rodríguez de Perinetto celebró la certificación otorgada a la ANDE, por trabajar bajo normas entandares que forman parte de la filosofía del buen gobierno.
Finalmente, el titular de la ANDE, Ing. Víctor Romero Solis mencionó que el desafío para la ANDE va mucho más allá de este importante logro, porque no solo debe implementarse en forma paulatina en toda la empresa, sino que debe continuar en el tiempo.
Compartir esta noticia
En Minga Guazú, Alto Paraná, se llevó a cabo una destacada charla de difusión sobre la implementación de la Ley 5668/16, la cual se centra en la verificación y control de la calidad de los productos y servicios en las instalaciones eléctricas. Esta valiosa iniciativa fue liderada por el Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN), a través de la Directora del Centro Regional sede Minga Guazú, la Sra. Patricia Chávez, quien contó con el importante apoyo de la Lic. Laura Barreto, concejal del municipio, esta actividad tuvo lugar en la Asociación de Educadores.
Ver MásCon el objetivo de fortalecer la infraestructura de calidad en Paraguay, se lleva a cabo una importante actividad que comenzó ayer, con las palabras de bienvenida de la Directora General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), Ing. Lira Giménez, a los representantes del Instituto Nacional de Calidad de Perú (INACAL).
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN) inicio el curso de Formación de Inspectores en Instalaciones Eléctricas, el cual consta de 6 clases, divididas en 4 clases teóricas y 2 clases prácticas.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) realizó una capacitación a la empresa Las Acacias, dedicada a la asesoría y servicios forestales, con el fin de mejorar su calidad y competitividad en el mercado nacional e internacional.
Ver MásEn el INTN recibimos la visita del Sr Ulf Seiler, Jefe de la Sección de Latinoamérica y el Caribe de la División de Cooperación Internacional del Physikalisch-Technische Bundesanstslt, el Instituto Nacional de Metrología de Alemania (PTB), quien aprovechó su participación en la Semana del SIM 2023 para visitar las instalaciones del INTN y conocer nuestro estado actual de desarrollo en el Organismo Nacional de Metrología.
Ver MásLa Oficina Internacional de Pesas y Medidas (BIPM por sus siglas en francés) reconoce las capacidades de medición y calibración (CMC) del Laboratorio de volumen y densidad del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN).
Ver Más