El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) y el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH); celebraron la firma del Convenio Marco entre las partes.
Por parte del MUVH, el Ministro Carlos Alberto Pereira Olmedo y por parte del INTN, la Directora General Patricia Echeverria Martínez, destacaron que el objeto de este convenio marco es coordinar y establecer mecanismos tendientes a propiciar que funcionarios del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) postulen a los programas que administre el MUVH.
En el convenio se menciona el compromiso de ambas instituciones
El MUVH:
El INTN:
Este Convenio tendrá una duración hasta el 15 de agosto de 2023 pudiendo ser renovado o prorrogado por un período igual o menor.
Compartir esta noticia
En una reunión reciente, la Directora General del INTN, Ing. Lira Giménez, junto con la Sra. Guillermina Coronel, Presidenta de la ASOMIPYMES, Sr. Juan Otálora, Consultor de la ASOMIPYMES, y la Ing. Susana Cabrera del Organismo Nacional de Normalización (ONN), discutieron varios temas importantes para las MIPYMES.
Ver MásEstudiantes de la especialidad de Química Industrial del Colegio Técnico Nacional (CTN) y del Centro de Estudios Vocacionales (CEV) de Encarnación, así como de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), filial Ayolas, han realizado visitas técnicas al Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
Ver MásParaguay cuenta con una normativa oficial, la Ley 5414, reglamentada por la resolución N° 353 del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), que establece las regulaciones para el uso de las bolsas plásticas reutilizables dentro del territorio nacional, con el objetivo de cuidar el medioambiente y tener una sociedad más sostenible.
Ver MásEl proyecto de cooperación SUR – SUR, denominado “Fortalecimiento del Sistema Nacional de Calidad en sus componentes de Normalización y Metrología”, tiene como objetivo desarrollar una nueva visión del Sistema Nacional de la Calidad (SNC) en los pilares de Normalización y Metrología para adaptarse al contexto de desarrollo del Paraguay.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) ha logrado poner en funcionamiento los cuatro móviles metrológicos de básculas pesa camiones. Estos Patrones móviles de Pesos permiten realizar la verificación de las básculas que se utilizan en las transacciones comerciales, garantizando la calidad del proceso y también la protección de los consumidores por el peso justo en el mercado.
Ver MásEn el marco del Proyecto T-FAST, se llevó adelante una reunión de trabajo para la presentación de la Herramienta de Análisis de Costos a las nuevas Autoridades.
Ver Más