El INTN avanza en el desarrollo de capacitaciones dirigidas a funcionarios del instituto sobre el uso de nuevas herramientas digitales que brindarán mayor trazabilidad en sus operaciones. Este logro es posible gracias al proyecto T-FAST implementado por el IESC en Paraguay.
Para el Lic. Cesar Lezcano, Director de Tecnologías de la Información, Comunicación y Gestión Estratégica del instituto, este avance es trascendental atendiendo la necesidad de digitalización de la emisión de certificados con informes de verificación de manera integrada, eficiente y transparente. “Con estas nuevas herramientas podremos mejorar la comunicación con nuestros clientes, ahora ellos podrán consultar los estados de los servicios que han solicitado de manera online. Gracias al equipo del proyecto T-FAST por la inversión”, indicó.
Por su parte, el Lic. Rogney Caballero, Jefe del Dpto. de Informática, resaltó que este paso es importante a fin de dinamizar las gestiones administrativas dentro de la institución a través de la implementación de soluciones tecnológicas. “Ahora gracias al apoyo del proyecto avanzamos a pasos agigantados, esto también mejorará la gestión del tiempo del talento humano”, enfatizó.
Con la implementación de este nuevo software y aplicación celular, Paraguay, a través del INTN, como parte del Comité Nacional de Facilitación del Comercio (CNFC) podrá acelerar y facilitar los procesos de importación y exportación de productos agropecuarios del Paraguay y mejorar su competitividad internacional. Esta acción estratégica se implementa en el marco del proyecto T-FAST, financiado por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) e implementado por el IESC en Paraguay.
IESC es una organización sin fines de lucro con sede en Washington, D.C. Se dedica a brindar soluciones del sector privado para un crecimiento económico equitativo y sostenible en todo el mundo. Fundado en 1964, IESC apoya y cataliza el desarrollo de pequeñas y medianas empresas, organizaciones de apoyo empresarial, instituciones financieras e instituciones públicas.
Para obtener más información sobre IESC, visite www.iesc.org
Compartir esta noticia
Se llevó a cabo la sesión ordinaria del Consejo CONADA en las instalaciones del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN). Como miembro del consejo, se dio la bienvenida a instituciones con quienes se trabaja en conjunto para desarrollar la reunión y avanzar en temas del orden del día.
Ver MásSe llevó a cabo la 5ta Conferencia de Revisión la Convención sobre las Armas Químicas en la Ciudad de la Haya, Países Bajos. La Conferencia de los Estados Parte se reúne en una sesión especial cada cinco años para examinar el funcionamiento de la Convención sobre las Armas Químicas.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) convocó a diversos sectores de la industria y la academia para conformar el Subcomité "Cemento" del Comité Técnico Nacional (CTN) 17 Construcciones. El objetivo del comité es actualizar la Norma Paraguaya NP 17 044 80, que establece las especificaciones de calidad del cemento, y adecuarla a las normas internacionales.
Ver MásEl Dpto. de Agroindustrias del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (NTN) en coordinación con la Oficina Regional del Ministerio de Industria y Comercio del Dpto. de Itapúa, realizó dos capacitaciones para mujeres emprendedoras en distintos barrios de la ciudad de Encarnación.
Ver MásUn compromiso con la calidad es fundamental para cualquier organización que busca liderar su sector y marcar la diferencia. En ese sentido, el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) se mantiene firme en su visión de ofrecer servicios de excelencia en sus diferentes ámbitos de competencia, esta vez dando hincapié al servicio de Certificación de Personas.
Ver MásEn una muestra del compromiso con la facilitación del comercio, el Proyecto T-FAST ha extendido la cooperación al Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) para la colaboración en la digitalización de trámites y el fortalecimiento institucional, ambos temas clave para fomentar un comercio más sencillo y eficiente.
Ver Más