La directora del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), Lira Giménez informó que han adquirido equipos de avanzada tecnología, a fin de dar un mejor servicio al usuario, con mayor eficiencia y confiabilidad.
En el marco del eje de fortalecimiento, impulsado por la institución con el objetivo de mejorar la capacidad tecnológica del INTN, incorporaron tecnología avanzada en diversos servicios a través de proyectos, financiado con fondos propios.
“Tecnologías que puedan apuntalar mejor los servicios y luchar contra los focos de corrupción que tenemos en diversos servicios. La transparencia es fundamental para esta administración”, manifestó la directora del INTN en conversación con la Agencia IP.
Entre los equipos adquiridos por la institución se encuentran; uno de envase y embalaje, que sirve para realizar ensayos de carga dinámica a todo tipo de bolsas camisilla.
Además de una cabina de bioseguridad, que permite el ensayo seguro a batas médicas y mascarillas, un proyector de perfiles, que es un equipo que permite la medición microscópica de todo tipo de piezas metálicas, mallas, tornillos, nervios de barras de acero, etc.
Entre las herramientas figuran igualmente; una plancha calefactora y un PH metro para el departamento de materiales de construcción. En cuanto a la reparación de equipos, se encuentra uno consistente en un dinamómetro universal de tracción y un analizador químico.
Con el dinamómetro se ensayan todas las barras de acero certificadas por INTN y tracción de diversos materiales, mientras que con el analizar químico se determina la composición química de todo tipo de materiales metálicos y aleaciones.
“Iniciamos una muy fuerte campaña para la adquisición de los equipos. Tenemos como desafío en el 2021 la adquisición de vehículos metrológicos, para dar un mejor servicio al sector agro exportador con el tema de la calibración de las básculas”, señaló.
En el mismo contexto, comentó que tras la llegada del coronavirus al país, implementaron un sistema más creativo enfocado en los clientes, que consistió en promociones de condonación de interés. Esa fue una decisión acertada porque realmente tuvimos una recaudación récord en los meses de noviembre y diciembre.
Fortalecimiento de Laboratorios
En otro momento, Giménez explicó que los laboratorios de metalurgia, envase y embalaje, textil, microbiología y combustibles y lubricantes, recibieron varios nuevos equipos que aportan eficiencia y mayor capacidad a los servicios ofrecidos.
En esa línea, detalló que el laboratorio de microbiología recibió un importante equipo denominado analizador inmunológico, que potencia la capacidad del laboratorio porque amplía los servicios y sobre todo ahorra tiempos de respuesta dando resultados confiables.
Cada uno de estos laboratorios se encuentra acreditado en normas internacionales por el Organismo Nacional de Acreditación (ONA).
En cuanto al laboratorio de envase y embalaje, dijo que ya cuentan con la capacidad de certificar a la industria de plástico. “La adquisición de estos equipos darán un mejor servicio, de mayor eficiencia y confiabilidad, para el usuario”, finalizó.
Gentileza: Asunción, Paraguay, Agencia IP.
Compartir esta noticia
El Organismo Nacional de Metrología, ONM, del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología- INTN premió a los ganadores del Concurso de Ciencia y Tecnología, 2017. En total fueron 10 proyectos finalistas de colegios del interior y la capital del país. Y el equipo conformado por estudiantes del Colegio Técnico Nacional de Asunción se llevó el primer premio. El tema de ésta edición es “Mediciones en el Transporte”.
Ver MásAVISO EL INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA, NORMALIZACIÓN Y METROLOGÍA (INTN) SOMETE A CONSULTA PÚBLICA HASTA EL 16 DE NOVIEMBRE DE 2017 LOS SIGUIENTES PROYECTOS DE NORMAS PARAGUAYAS
Ver MásLa Unión Industrial Paraguaya pretende nuevamente reunir a las micro, pequeñas y medianas empresas a compartir un espacio de exposiciones, charlas dinámicas y asesorías de instituciones públicas y privadas que les proveerán de herramientas que les permitirán desarrollar, profesionalizar y hacer crecer sus empresas.
Ver MásEl INTN recibió certificado por la ampliación de alcance del Laboratorio de ensayo de combustibles del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT).
Ver MásEl Decreto 14.390/92 “Reglamento General Técnico de Seguridad, Higiene y Medicina en el Trabajo”, establece que las empresas que poseen 100 (cien) o más trabajadores a su cargo, están obligadas a organizar y poner en funcionamiento comisiones con la finalidad de atender la prevención de accidentes, enfermedades profesionales y la seguridad del trabajo. Las Comisiones Internas de Prevención de Accidentes (CIPA) se constituirán en número igual de representantes de empleadores y trabajadores. (Art.284).
Ver MásLa empresa PREMIX S.A., representada por su Presidente, el Ing. Gerardo Koops, recibió por parte de la Directora General del ente, Dra. Lilian Martínez de Alonso, la Licencia que habilita a la empresa al uso de la Marca ONC de Conformidad
Ver Más