El presupuesto aprobado por la Gobernación del Alto Paraná es de G. 204.059.672 para la construcción de empedrado, alcantarillado, caminero e instalación de transformador trifásico en el futuro local de INTN que será construído en un predio en la zona del Km 15 Monday de Minga Guazú.
Desde la Gobernación Departamental afirman que la instalación de la sede del INTN en Alto Paraná es fundamental, considerando la gran cantidad de empresas e industrias asentadas en la región y que requieren de los servicios que ofrece la institución. Según explicaron, se pretende una descentralización para erradicar los contratiempos que dificultan el trabajo de los empresarios y de todos los que necesiten de los servicios.
Como parte previa de la construcción se firmó un Convenio Marco de Cooperación, que está enfocado a desarrollar programas, ejecutar acciones conjuntas e intercambiar servicios, datos e informaciones dentro del ámbito de competencia de cada institución.
“Ésta es una de las acciones previas al proceso de construcción y montaje de la sede en Alto Paraná, cuyo principal objetivo será ofrecer todos los servicios al sector industrial y comercial de la zona” afirmó la Directora General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, Dra. Lilian Martínez de Alonso.
En especial, se busca establecer los lineamientos que permitan ejecutar posteriores acciones específicas de asistencia, coordinación y apoyo mutuo para lograr fortalecer las competencias de servicio y control de las instituciones del Departamento y las del INTN según mandato de la carta orgánica y atribuciones de la Gobernación.
Compartir esta noticia
La directora del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), Lira Giménez, visitó este miércoles al ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, para conversar sobre los ejes estratégicos de la institución que preside y las metas establecidas por la misma, para mejorar los procesos de certificación y control de calidad.
Ver MásEl INTN ha implementado una serie de medidas orientadas a optimizar el uso de sus recursos institucionales, buscando mejorar su gestión y rendimiento. Una de estas medidas ha sido la instalación de un sistema de GPS en 13 camionetas de uso operativo, que forman parte del parque automotor del INTN
Ver MásLa Ing. Lira Giménez tras hacer posesión del cargo bajo el Decreto Presidencial N° 53/2023, el pasado 17 de agosto, como Directora General del INTN; detectó dos situaciones de gran riesgo que requerían atención inmediata. La nueva administración, fue consciente de la urgencia y solicitó la máxima celeridad para el proceso de adquisición de pólizas de seguro y el servicio de limpieza para el ente.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) se encuentra participando de la 7ma. Edición de la Expo Maquila en calidad de entidad encargada de emitir el certificado de coeficiente técnico, requisito obligatorio establecido por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) a través del Consejo Nacional de Industrias Maquiladoras de Exportación (CNIME). Dentro de este contexto, es importante destacar que las empresas Maquiladoras deben declarar los coeficientes técnicos de las materias primas utilizadas en el régimen de maquila, y es aquí donde el INTN desempeña un papel crucial a través de sus áreas técnicas especializadas en metalurgia, textil, envases y embalajes, agroindustria y seguridad eléctrica, entre otros.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN), convoca a Rematadores Públicos a presentar su postulación al sorteo de adjudicación de un rematador para la primera subasta pública de vehículos del INTN; conforme a la autorización del Poder Ejecutivo mediante Decreto N° 9810/2023.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), somete a Consulta Pública hasta el 30 de octubre de 2023 el siguiente Proyecto de Norma Paraguaya
Ver Más