El presupuesto aprobado por la Gobernación del Alto Paraná es de G. 204.059.672 para la construcción de empedrado, alcantarillado, caminero e instalación de transformador trifásico en el futuro local de INTN que será construído en un predio en la zona del Km 15 Monday de Minga Guazú.
Desde la Gobernación Departamental afirman que la instalación de la sede del INTN en Alto Paraná es fundamental, considerando la gran cantidad de empresas e industrias asentadas en la región y que requieren de los servicios que ofrece la institución. Según explicaron, se pretende una descentralización para erradicar los contratiempos que dificultan el trabajo de los empresarios y de todos los que necesiten de los servicios.
Como parte previa de la construcción se firmó un Convenio Marco de Cooperación, que está enfocado a desarrollar programas, ejecutar acciones conjuntas e intercambiar servicios, datos e informaciones dentro del ámbito de competencia de cada institución.
“Ésta es una de las acciones previas al proceso de construcción y montaje de la sede en Alto Paraná, cuyo principal objetivo será ofrecer todos los servicios al sector industrial y comercial de la zona” afirmó la Directora General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, Dra. Lilian Martínez de Alonso.
En especial, se busca establecer los lineamientos que permitan ejecutar posteriores acciones específicas de asistencia, coordinación y apoyo mutuo para lograr fortalecer las competencias de servicio y control de las instituciones del Departamento y las del INTN según mandato de la carta orgánica y atribuciones de la Gobernación.
Compartir esta noticia
El Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN) da un paso significativo hacia la mejora de sus servicios de metrología con la reciente incorporación de una Llave dinamométrica de transferencia de 500 N.m de alta precisión. Este instrumento de calibración de última generación permitirá al INTN elevar los estándares de medición de torque en Paraguay.
Ver MásEl evento de lanzamiento del video se llevó a cabo en las instalaciones del INTN, con la presencia de representantes de diferentes instituciones y organizaciones tanto del ámbito público como privado; dando apertura al evento, la Directora General del INTN, Ing. Lira Giménez.
Ver MásUn grupo compuesto por 36 alumnos y 2 docentes pertenecientes a los cursos de 4° y 5° año de la carrera de Bioquímica de la Facultad de Ciencias de Salud de la Universidad Católica "Nuestra Señora de la Asunción" campus Alto Paraná, tuvieron la oportunidad de recorrer los laboratorios.
Ver MásInvestigadores del Departamento de Investigación y Desarrollo (INDE) del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT) dependiente del Instituto Nacional de Tecnología Normalización y metrología (INTN) han participado de la publicación de un artículo científico en la revista Reportes Científicos de la FACEN, denominado “Fitorremediación de contaminantes emergentes de origen farmacéutico en humedales flotantes”.
Ver MásLa directora del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), Lira Giménez, visitó este miércoles al ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, para conversar sobre los ejes estratégicos de la institución que preside y las metas establecidas por la misma, para mejorar los procesos de certificación y control de calidad.
Ver MásEl INTN ha implementado una serie de medidas orientadas a optimizar el uso de sus recursos institucionales, buscando mejorar su gestión y rendimiento. Una de estas medidas ha sido la instalación de un sistema de GPS en 13 camionetas de uso operativo, que forman parte del parque automotor del INTN
Ver Más