El presupuesto aprobado por la Gobernación del Alto Paraná es de G. 204.059.672 para la construcción de empedrado, alcantarillado, caminero e instalación de transformador trifásico en el futuro local de INTN que será construído en un predio en la zona del Km 15 Monday de Minga Guazú.
Desde la Gobernación Departamental afirman que la instalación de la sede del INTN en Alto Paraná es fundamental, considerando la gran cantidad de empresas e industrias asentadas en la región y que requieren de los servicios que ofrece la institución. Según explicaron, se pretende una descentralización para erradicar los contratiempos que dificultan el trabajo de los empresarios y de todos los que necesiten de los servicios.
Como parte previa de la construcción se firmó un Convenio Marco de Cooperación, que está enfocado a desarrollar programas, ejecutar acciones conjuntas e intercambiar servicios, datos e informaciones dentro del ámbito de competencia de cada institución.
“Ésta es una de las acciones previas al proceso de construcción y montaje de la sede en Alto Paraná, cuyo principal objetivo será ofrecer todos los servicios al sector industrial y comercial de la zona” afirmó la Directora General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, Dra. Lilian Martínez de Alonso.
En especial, se busca establecer los lineamientos que permitan ejecutar posteriores acciones específicas de asistencia, coordinación y apoyo mutuo para lograr fortalecer las competencias de servicio y control de las instituciones del Departamento y las del INTN según mandato de la carta orgánica y atribuciones de la Gobernación.
Compartir esta noticia
La Directora General del INTN Ing. Lira Giménez, mantuvo una reunión con el Fiscal General del Estado Dr. Emiliano Rolón Fernández, Dr. Germán Torres, Director del medio Ambiente, con el objetivo de renovar, afianzar y establecer nuevos lazos de cooperación mutua.
Ver MásDel 6 al 10 de noviembre de 2023, se realizará en nuestro país la Semana del SISTEMA INTERAMERICANO DE METROLOGIA 2023, un evento de gran relevancia para el desarrollo científico y tecnológico de la región. La Semana del SIM 2023 fue declarada de interés nacional por el Decreto N° 487/2023 y contará con la participación de autoridades y expertos internacionales en metrología, la ciencia que se ocupa de las mediciones.
Ver MásEn una reunión reciente, la Directora General del INTN, Ing. Lira Giménez, junto con la Sra. Guillermina Coronel, Presidenta de la ASOMIPYMES, Sr. Juan Otálora, Consultor de la ASOMIPYMES, y la Ing. Susana Cabrera del Organismo Nacional de Normalización (ONN), discutieron varios temas importantes para las MIPYMES.
Ver MásEstudiantes de la especialidad de Química Industrial del Colegio Técnico Nacional (CTN) y del Centro de Estudios Vocacionales (CEV) de Encarnación, así como de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), filial Ayolas, han realizado visitas técnicas al Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
Ver MásParaguay cuenta con una normativa oficial, la Ley 5414, reglamentada por la resolución N° 353 del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), que establece las regulaciones para el uso de las bolsas plásticas reutilizables dentro del territorio nacional, con el objetivo de cuidar el medioambiente y tener una sociedad más sostenible.
Ver MásEl proyecto de cooperación SUR – SUR, denominado “Fortalecimiento del Sistema Nacional de Calidad en sus componentes de Normalización y Metrología”, tiene como objetivo desarrollar una nueva visión del Sistema Nacional de la Calidad (SNC) en los pilares de Normalización y Metrología para adaptarse al contexto de desarrollo del Paraguay.
Ver Más