El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología INTN, inició la “Semana de la Seguridad Eléctrica”, la misma se realiza en la Sede Regional del INTN en Capitán Miranda departamento de Itapúa.
Ricardo Ramírez de la Dirección de Seguridad Eléctrica (DSE), dependiente del INTN, dio apertura a este evento, donde mencionó las actividades de esta semana, como el trabajo de campo; el cual consiste en inspecciones a las instalaciones eléctricas de lugares públicos; previstos en tres plazas públicas, una escuela y el área comercial de la ciudad, esto, para identificar potenciales riesgos para la ciudadanía.
Posterior a estas inspecciones se llevará a cabo una reunión de conclusión de acuerdo con el hallazgo realizado para luego efectuar acciones en conjunto con la Municipalidad de Capitán Miranda y la Asociación de electricistas de Itapuá.
El Sr. Oscar Trochez, Rector de la FIUNI manifestó su preocupación por el alto índice de accidentes eléctricos, en el cual involucra a la salud, accidentes técnicos que provocan incendios en los inmuebles, que la causa sería el desconocimiento de las normas de instalaciones eléctricas de baja tensión y la aplicación de ésta para obtener la calidad que se debe emplear.
Recordamos que la agenda de “Semana de la Seguridad Eléctrica” tiene prevista una serie de charlas, dirigidas a mujeres de la zona, en donde se estará brindando informaciones acerca del cuidado que deben tener en el manejo de electrodomésticos en el hogar, las medias que se deben tomar cuando existen problemas de instalación eléctrica; charlas técnicas en donde se desarrollará temas sobre la Ley, la reglamentación, los avances que la Dirección Eléctrica viene realizando, la Norma de Instalaciones Eléctricas de Baja Tensión y sus distintos capítulos en donde se irán exponiendo temas con referentes de distintos sectores dirigidos a electricistas, estudiantes universitarios, estudiantes de carreras técnicas de electricidad y a profesionales en general que trabajan el sector eléctrico.
Estuvieron presentes, Celeste Guillen, Raúl González y Narciso Silvero por parte del INTN; el Intendente de la ciudad de Capitán Miranda, el Sr. Otmar Luciano Becker acompañado de su equipo; Ponciano Marín, presidente de la Asociación de Electricistas del Paraguay; Aureliano Enríquez, presidente de la Asociación de Electricistas de Encarnación y el Rector de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Itapúa (FIUNI), Oscar Trochez.
Como institución técnica estamos comprometidos con las industrias, municipios, gremios, asociaciones y la ciudanía en general; donde buscamos un acercamiento significativo, ofreciendo nuestros servicios de asistencia técnica, normalización, metrología, seguridad eléctrica, certificación e inspección, para el mejoramiento de la calidad de los productos, los servicios, el bienestar y seguridad de las personas, con un enfoque de responsabilidad social y ambiental.
Compartir esta noticia
El INTN a través de su Dpto. de Investigación y Desarrollo dependiente del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica participó en el evento del VII Encuentro de Investigadores 2022, organizado por la Sociedad Científica del Paraguay, con cuatro trabajos de investigación realizados de los distintos Dptos. Del OIAT.
Ver MásLa 22a sesión virtual del Comité Coordinador FAO/OMS para América Latina y el Caribe se llevó a cabo de forma virtual desde Quito, Ecuador, con la participación de más de 120 delegados de los 33 países de la región.
Ver MásTécnicos del Organismo Nacional de Metrología (ONM) dependiente Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) culminaron exitosamente el entrenamiento en Verificación de Camiones Cisternas, llevado a cabo durante 5 días, a cargo de Andre Gomes Torres, experto de la Directoria de Metrología Legal (Dimel) del Instituto Nacional de Metrología, Normalización y Calidad Industrial – INMETRO del Brasil, y Luiz Antonio Brizzi, experto del Instituto de Pesos y Medidas del Estado de Sao Paulo – IPEM del Brasil.
Ver MásEl Departamento de Investigación y Desarrollo del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT) dependiente del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, ha participado en el "I Congreso Paraguayo de Biotecnología" y "II Jornada Paraguaya de Biotecnología y sus aplicaciones", evento realizado en el salón auditorio “Prof. Dr. Luis H. Berganza” Campus universitario de la UNA.
Ver MásSe llevó a cabo la firma del Convenio Marco de Cooperación entre la Universidad Nacional de Asunción (UNA), representada por su Rectora Prof. Dra. Zully Concepción Vera De Molinas y la Lic. Patricia Echeverria Directora General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
Ver MásListado de servicios ofrecidos por el INTN al sector de combustibles líquidos.
Ver Más