La Industria Nacional del Cemento recibió en la mañana de hoy licencias para sus productos Cemento Portland Compuesto CPII- C32 Marca Vallemi, Cemento Portland Puzolanico CPIV-32, Marca Vallemi, Cemento Portland con Filler Calizo CP II F- 32 Marca Vallemi, basados en la Norma Paraguaya NP 17 044 80. Cemento. Especificaciones.7ma Edición. Febrero de 2017.
La Directora General del INTN, Dra. Lilian Martínez de Alonso, agradeció a la Industria Nacional del Cemento por los años de confianza en el sello de la marca ONC de la institución. Esta industria nacional es de las pioneras en obtener la Marca ONC de Conformidad.
Por su parte el Ing. Jorge Méndez, Presidente del INC, afirmó que es un honor que el INTN controle la calidad de sus productos y tener el sello. “Para nuestros clientes es una garantía mostrar que tenemos este control. Apuntamos a mejorar la calidad, aumentar producción, y lanzar nuevos productos; nuevos tipos de cemento, queremos duplicar la capacidad de producción, queremos a llegar a 80 mil bolsas por día" agregó.
Por su parte el Director del Organismo Nacional de Certificación del INTN, Lic. Luis Amarilla, explicó que el cliente a la hora de comprar exige productos que tengan garantía y otorguen confianza. Recordó que las empresas competitivas son las que cumplen con estándares internacionales. Actualmente el ONC certificó productos de 80 empresas; 40 nacionales y 40 internacionales.
Compartir esta noticia
Funcionarios técnicos del área de los laboratorios de Medicamentos, Cosméticos y Afines dependiente del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT), se capacitaron para el uso de la versión vigente de la norma USP NF 2022- Farmacopea Americana con los representantes autorizados para el cumplimiento de los requerimientos de las guías BPL - Buenas Prácticas de Laboratorios.
Ver MásEl INTN llevó a cabo una reunión virtual con representantes de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) y la Asociación Brasileña de Normas Técnicas (ABNT)
Ver MásEl INTN junto con la SENADIS y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) llevaron a cabo el curso de accesibilidad al medio físico con una carga horaria de 20 horas.
Ver MásLa Ing. Susana Cabrera, Jefa del Departamento de Normalización Regional del Organismo Nacional de Normalización del INTN realizó una charla sobre turismo accesible en el Turing y Automóvil Club Paraguayo
Ver MásA través del Decreto Presidencial N° 3.638/2009 se ha establecido que la Hora Oficial de la República del Paraguay sea proporcionada por el Patrón Nacional de Tiempo y Frecuencia, custodiado y mantenido por el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
Ver MásEn el marco del seguimiento de actividades definidas en la Cooperación Técnica PR-T1283 "Simplificación Administrativa y Mejora Regulatoria” apoyado por el BID y el Gobierno de Portugal, representantes del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) se encuentran realizando una visita de trabajo de cooperación técnica para fortalecer la capacidad institucional, con vistas a modernizar los servicios y mejorar la calidad de la regulación del Paraguay.
Ver Más