La Industria Nacional del Cemento recibió en la mañana de hoy licencias para sus productos Cemento Portland Compuesto CPII- C32 Marca Vallemi, Cemento Portland Puzolanico CPIV-32, Marca Vallemi, Cemento Portland con Filler Calizo CP II F- 32 Marca Vallemi, basados en la Norma Paraguaya NP 17 044 80. Cemento. Especificaciones.7ma Edición. Febrero de 2017.
La Directora General del INTN, Dra. Lilian Martínez de Alonso, agradeció a la Industria Nacional del Cemento por los años de confianza en el sello de la marca ONC de la institución. Esta industria nacional es de las pioneras en obtener la Marca ONC de Conformidad.
Por su parte el Ing. Jorge Méndez, Presidente del INC, afirmó que es un honor que el INTN controle la calidad de sus productos y tener el sello. “Para nuestros clientes es una garantía mostrar que tenemos este control. Apuntamos a mejorar la calidad, aumentar producción, y lanzar nuevos productos; nuevos tipos de cemento, queremos duplicar la capacidad de producción, queremos a llegar a 80 mil bolsas por día" agregó.
Por su parte el Director del Organismo Nacional de Certificación del INTN, Lic. Luis Amarilla, explicó que el cliente a la hora de comprar exige productos que tengan garantía y otorguen confianza. Recordó que las empresas competitivas son las que cumplen con estándares internacionales. Actualmente el ONC certificó productos de 80 empresas; 40 nacionales y 40 internacionales.
Compartir esta noticia
La Lic. Patricia Echeverria, titular del INTN junto con el INTI (Argentina), LATU (Uruguay) e INMETRO (Brasil), participaron como invitados en la semana de la Infraestructura de la Calidad, organizado por su par brasileño en conmemoración de su aniversario número 48.
Ver MásLa Directora General del Instituto Nacional de tecnología, Normalizacion y Metrología (INTN), Lic. Patricia Echeverría; en compañía de la Directora de la Unidad Técnica de Cooperación y Relaciones Interinstitucionales (UTCO), Ing. Trini Violeta Jiménez, participaron de la presentación de los logros y avances del programa Operador Económico Autorizado (OEA), desarrollado por la Dirección Nacional de Aduanas en el marco del programa T-FAST.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN), a través del Equipo Económico Nacional, el cual autorizó la adquisición de móviles metrológicos con financiamiento Fuente 30 Recursos Institucionales; recursos generados por las propias instituciones públicas, renueva con 10 camionetas su flota de vehículos que beneficiaran al sector industrial y comercial.
Ver MásEl Organismo Nacional de Certificación (ONC) dependiente del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) es el responsable de realizar el servicio de certificación de Bolsas de Plástico reutilizables con alto contenido en reciclado para el transporte de productos y de Bolsas de polietileno (PE) reutilizables para el transporte de productos distribuidos al por menor. El cual se encarga de verificar las características de reutilización.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), como rector en materia de metrología en el país y en el marco del proyecto para diseñar la “Estrategia Nacional de Metrología del Paraguay”, financiada por el BID, llevó adelante el taller: Metrología para el desarrollo industrial, la productividad y la competitividad.
Ver MásEn el marco del proyecto T-FAST, componente del Fortalecimiento institucional, se llevó a cabo la presentación del informe “Diagnóstico de Capacidades Organizacionales”, a cargo de la Sra. Dominica Vera, directora de Monitoreo IESC.
Ver Más