El Comité Técnico de Normalización CTN 68 participó de un Taller de capacitación en el Instituto Argentino de Normalización (IRAM) en la ciudad de Buenos Aires. La misma se encuentra trabajando en la adopción de la norma internacional ISO 37001 Sistema de Gestión Anti-soborno, como Norma Paraguaya, con el fin de aplicar y promover la correcta adaptación de esta norma.
En este aspecto profundizaron conceptos y aplicación del sistema de gestión de anti-soborno; donde tuvieron participación representantes argentinos de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y del Sindicato de Jubilados.
Para finalizar, realizaron una visita técnica a la Sindicatura General de la Nación que es el órgano rector del sistema de control interno del Sector Público Nacional de Argentina. En este recorrido afrontaron dificultades en los análisis de las evaluaciones implementadas; en el cual fueron resolviendo conforme a las herramientas citadas en la Norma ISO 37001.
En representación del INTN, participaron la Ing. Elisa Fletschner, Jefa del Departamento de Normalización Regional e Internacional y el Lic. Gustavo Romero, además la comitiva paraguaya estaba formado por representantes de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), Secretaría Nacional Anticorrupción (SENAC), Ministerio de Hacienda (MH), Auditoría General del Poder Ejecutivo (AGPE) y la Contraloría General de la República (CGR), y con los instructores y representantes argentinos de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y del Sindicato de Jubilados.
Compartir esta noticia
El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) realizó el “1er Foro Internacional del Electricista: el camino a la seguridad eléctrica en el Paraguay” con gran éxito, evento que se llevó a cabo hoy, en el salón auditorio del INTN. Este foro tuvo como objetivo principal discutir los avances y desafíos en la implementación de la Ley de Seguridad Eléctrica, con la certificación de electricistas, la certificación de productos eléctricos y la inspección de instalaciones eléctricas como los ejes principales del debate.
Ver MásEl proyecto “Apoyo al desarrollo de la infraestructura institucional para el Control de Productos Eléctricos (Implementación de la Ley 5668/16) - INTN del Paraguay”, llevado a cabo gracias al apoyo de la ABC - Agencia Brasilera de Cooperación, se enfoca en diseñar el esquema de funcionamiento de la “Dirección de Control de la Seguridad Eléctrica”, la cual será la autoridad de aplicación de la Ley 5668/16. Esta acción considerará las prácticas aplicables, reconocidas internacionalmente para su efectivo funcionamiento.
Ver MásEn el marco del Acuerdo de Cooperación Técnica firmado entre el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología y el Buró de Estándares, Metrología e Inspección (BSMI) del Ministerio de Economía de la República de China (Taiwán), se llevó a cabo la primera actividad de la agenda de trabajo establecida por ambas instituciones para el año 2023.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) se brindará una serie de actividades durante todo el año en el marco de los 60 años de vida institucional.
Ver MásEn el marco del Acuerdo de Asociación Estratégica, firmado por los pares de Brasil (INMETRO), Argentina (INTI), Uruguay (LATU) e INTN (Paraguay), se ha desarrollado una agenda de trabajo conjuntamente con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) de Argentina, con el objetivo de fortalecer el área de Materiales de Construcción de nuestra institución.
Ver MásTécnicos del Organismo Nacional de Metrología (ONM) dependiente del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología fueron capacitados en Fortalecimiento de la Metrología Legal por el Instituto Nacional de Metrologia, Qualidade e Tecnología (INMETRO).
Ver Más