El evento co organizado por la Fundación Escuela Latinoamericana de Redes (Fundación EsLaRed), una institución sin fines de lucro dedicada a promover las tecnologías de información en América Latina y el Caribe; y la Universidad Tecnológica de El Salvador, tiene como uno de sus principales objetivos contribuir a satisfacer las necesidades de capacitación de técnicos y profesionales provenientes de países de América Latina y del Caribe, en el área de las tecnologías de información y comunicación, con énfasis en el aspecto práctico de las redes, en la organización y administración de proyectos en TIC y en los desarrollos tecnológicos recientes en estos campos; este se realiza desde el año del año 1992.
“Vinimos con muchas novedades aplicables a nuestro entorno, primero de manera interna para que luego estas se reflejen en nuestros servicios. Contamos con los equipos e infraestructura necesarios para aplicar éstos cambios que esperamos beneficien a todos nuestros clientes” explicó Santiago González, Ing. en Telecomunicaciones de la Dirección de Tecnologías de la Información, Comunicación y Gestión Estratégica.
Algunos ejes del taller fueron: Redes Inalámbricas, Despliegue de redes IPv6, Gestión de Redes, Seguridad Informática, Computación en la Nube, Internet de las Cosas y Alta Disponibilidad y Virtualización.
Compartir esta noticia
La Lic. Patricia Echeverria, Directora del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) fue recibida junto con su equipo de trabajo por el Viceministro de Industria de Comercio, el Sr. Francisco Ruiz Diaz.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) somete a Consulta Pública hasta el 16 de marzo de 2023 el siguiente proyecto de Norma Paraguaya
Ver MásCon el compromiso de fomentar la cooperación y colaboración entre el INTN y la UTINTN, abarcando el intercambio de experiencias e informaciones técnicas, realización de seminarios, cursos de capacitación y reuniones, así como de proyectos de alto contenido social y tecnológico que conduzcan al cumplimiento de sus fines y objetivos, se llevo a cabo la firma del convenio marco de cooperación.
Ver MásEn el marco del Acuerdo de cooperación técnica firmado entre el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología y el Buró de Estándares, Metrología e Inspección del Ministerio de Economía de la República de China (Taiwán), con el objetivo de facilitar la transferencia de conocimientos técnicos en las áreas de Normalización, Metrología y Evaluación de la conformidad, se llevó a cabo las capacitaciones previstas para el año 2022.
Ver MásFuncionarios técnicos de la Dirección de Seguridad Eléctrica (DSE) dependiente INTN iniciaron con un taller el Análisis de Impacto Regulatorio para Interruptores Automáticos, análisis que será extendido hasta Enero/2023.
Ver MásEl INTN a través de su Dpto. de Investigación y Desarrollo dependiente del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica participó en el evento del VII Encuentro de Investigadores 2022, organizado por la Sociedad Científica del Paraguay, con cuatro trabajos de investigación realizados de los distintos Dptos. Del OIAT.
Ver Más