El Ing. Marcos Hermosa, funcionario del Organismo Nacional de Metrología (ONM) del INTN, realizó una pasantía teórico-práctica sobre Metrología de Presión llevada a cabo en el Laboratorio de Fuerza, Torque y Presión del Instituto Nacional de Calidad (INACAL) en Lima, Perú.
Esta Pasantía Técnica se llevó a cabo en el marco del Plan Anual de Capacitación de los Técnicos de Metrología, planes de capacitaciones que son realizadas enconjunto con Organismos Pares del Exterior, cuyo objetivos generales son fortalecer los conocimientos teóricos-prácticos de sus técnicos, y adquirir experiencias específicas propias del área de la metrología en la cual se desempeñan en sus respectivos países, y posteriormente aplicar estos conocimientos recibidos en la calibración de instrumentos metrológicos, propios de su área de trabajo.
La pasantía fue desarrollada en una semana y se inició con la visita al Laboratorio de Laboratorio de Fuerza, Torque y Presión del INACAL, a cargo del Fís. Leonardo de la Cruz García, en compañía del Director de la Dirección de Metrología del INACAL, el Ing. José Dajes Castro,en donde se realizaron presentaciones e intercambiaron experiencias entre los laboratorios INTN – INACAL, como por ejemplo las técnicas de calibración de instrumentos de presión de la cual disponen y muestra de los equipos con los que cuentan en el laboratorio para la calibración de los diversos equipos medidores de presión, tanto presión relativa, positiva y negativa, como presión absoluta.
Además, se realizaron prácticas de calibración en el Laboratorio de Presión, específicamente calibración de un transductor de presión marca WIKA de 1000 bar de capacidad máxima, manómetro de 150 psi capacidad máxima utilizando una balanza de peso muerto en medio neumático, y manómetro analógico de 10 bar, en medio neumático utilizando como medio de presión nitrógeno gaseoso.
El programa de pasantía finalizó con clases teóricas, a cargo del Fís. Ricardo Sánchez, sobre estimación de la incertidumbre en presión y fundamentos para el cálculo, interpretación y llenado de las planillas de las capacidades de medición y calibración (CMC) según el formato del BIPM (Oficina Internacional de Pesas y Medidas), además de la presentación y comparación de los resultados de las calibraciones realizadas.
Compartir esta noticia
La directora del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), Lira Giménez, visitó este miércoles al ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, para conversar sobre los ejes estratégicos de la institución que preside y las metas establecidas por la misma, para mejorar los procesos de certificación y control de calidad.
Ver MásEl INTN ha implementado una serie de medidas orientadas a optimizar el uso de sus recursos institucionales, buscando mejorar su gestión y rendimiento. Una de estas medidas ha sido la instalación de un sistema de GPS en 13 camionetas de uso operativo, que forman parte del parque automotor del INTN
Ver MásLa Ing. Lira Giménez tras hacer posesión del cargo bajo el Decreto Presidencial N° 53/2023, el pasado 17 de agosto, como Directora General del INTN; detectó dos situaciones de gran riesgo que requerían atención inmediata. La nueva administración, fue consciente de la urgencia y solicitó la máxima celeridad para el proceso de adquisición de pólizas de seguro y el servicio de limpieza para el ente.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) se encuentra participando de la 7ma. Edición de la Expo Maquila en calidad de entidad encargada de emitir el certificado de coeficiente técnico, requisito obligatorio establecido por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) a través del Consejo Nacional de Industrias Maquiladoras de Exportación (CNIME). Dentro de este contexto, es importante destacar que las empresas Maquiladoras deben declarar los coeficientes técnicos de las materias primas utilizadas en el régimen de maquila, y es aquí donde el INTN desempeña un papel crucial a través de sus áreas técnicas especializadas en metalurgia, textil, envases y embalajes, agroindustria y seguridad eléctrica, entre otros.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN), convoca a Rematadores Públicos a presentar su postulación al sorteo de adjudicación de un rematador para la primera subasta pública de vehículos del INTN; conforme a la autorización del Poder Ejecutivo mediante Decreto N° 9810/2023.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), somete a Consulta Pública hasta el 30 de octubre de 2023 el siguiente Proyecto de Norma Paraguaya
Ver Más