El Ing. Marcos Hermosa, funcionario del Organismo Nacional de Metrología (ONM) del INTN, realizó una pasantía teórico-práctica sobre Metrología de Presión llevada a cabo en el Laboratorio de Fuerza, Torque y Presión del Instituto Nacional de Calidad (INACAL) en Lima, Perú.
Esta Pasantía Técnica se llevó a cabo en el marco del Plan Anual de Capacitación de los Técnicos de Metrología, planes de capacitaciones que son realizadas enconjunto con Organismos Pares del Exterior, cuyo objetivos generales son fortalecer los conocimientos teóricos-prácticos de sus técnicos, y adquirir experiencias específicas propias del área de la metrología en la cual se desempeñan en sus respectivos países, y posteriormente aplicar estos conocimientos recibidos en la calibración de instrumentos metrológicos, propios de su área de trabajo.
La pasantía fue desarrollada en una semana y se inició con la visita al Laboratorio de Laboratorio de Fuerza, Torque y Presión del INACAL, a cargo del Fís. Leonardo de la Cruz García, en compañía del Director de la Dirección de Metrología del INACAL, el Ing. José Dajes Castro,en donde se realizaron presentaciones e intercambiaron experiencias entre los laboratorios INTN – INACAL, como por ejemplo las técnicas de calibración de instrumentos de presión de la cual disponen y muestra de los equipos con los que cuentan en el laboratorio para la calibración de los diversos equipos medidores de presión, tanto presión relativa, positiva y negativa, como presión absoluta.
Además, se realizaron prácticas de calibración en el Laboratorio de Presión, específicamente calibración de un transductor de presión marca WIKA de 1000 bar de capacidad máxima, manómetro de 150 psi capacidad máxima utilizando una balanza de peso muerto en medio neumático, y manómetro analógico de 10 bar, en medio neumático utilizando como medio de presión nitrógeno gaseoso.
El programa de pasantía finalizó con clases teóricas, a cargo del Fís. Ricardo Sánchez, sobre estimación de la incertidumbre en presión y fundamentos para el cálculo, interpretación y llenado de las planillas de las capacidades de medición y calibración (CMC) según el formato del BIPM (Oficina Internacional de Pesas y Medidas), además de la presentación y comparación de los resultados de las calibraciones realizadas.
Compartir esta noticia
AVISO EL INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA, NORMALIZACIÓN Y METROLOGÍA (INTN) SOMETE A CONSULTA PÚBLICA HASTA EL 16 DE NOVIEMBRE DE 2017 LOS SIGUIENTES PROYECTOS DE NORMAS PARAGUAYAS
Ver MásLa Unión Industrial Paraguaya pretende nuevamente reunir a las micro, pequeñas y medianas empresas a compartir un espacio de exposiciones, charlas dinámicas y asesorías de instituciones públicas y privadas que les proveerán de herramientas que les permitirán desarrollar, profesionalizar y hacer crecer sus empresas.
Ver MásEl INTN recibió certificado por la ampliación de alcance del Laboratorio de ensayo de combustibles del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT).
Ver MásEl Decreto 14.390/92 “Reglamento General Técnico de Seguridad, Higiene y Medicina en el Trabajo”, establece que las empresas que poseen 100 (cien) o más trabajadores a su cargo, están obligadas a organizar y poner en funcionamiento comisiones con la finalidad de atender la prevención de accidentes, enfermedades profesionales y la seguridad del trabajo. Las Comisiones Internas de Prevención de Accidentes (CIPA) se constituirán en número igual de representantes de empleadores y trabajadores. (Art.284).
Ver MásLa empresa PREMIX S.A., representada por su Presidente, el Ing. Gerardo Koops, recibió por parte de la Directora General del ente, Dra. Lilian Martínez de Alonso, la Licencia que habilita a la empresa al uso de la Marca ONC de Conformidad
Ver MásEL INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA, NORMALIZACIÓN Y METROLOGÍA (INTN) SOMETE A CONSULTA PÚBLICA HASTA EL 3 DE NOVIEMBRE DE 2017 TRES PROYECTOS DE NORMAS PARAGUAYAS.
Ver Más