Laura Salinas, Nora Mendoza y Carolina Barrios realizaron una pasantía en el Instituto Uruguayo de Normas Técnicas (UNIT). El tema central fue la Certificación de la Accesibilidad al Entorno Edificado.
Las técnicas de nuestra institución fueron recibidas por la Arq. Claudia Chocca responsable de dicha certificación en el UNIT.
El Comité Técnico Normalización denominado CTN 45 "Accesibilidad", tiene como meta el conocimiento y aplicación de normativas de accesibilidad al medio físico para crear espacios comunes que faciliten los desplazamientos sin obstáculos para todos.
En ese marco se han elaborado las primeras 17 Normas Paraguayas que son de aplicación obligatoria en el contexto de la Ley N° 4934/13, las cuales están basadas en normas UNIT. En dicha Ley se faculta al INTN a certificar la accesibilidad al medio físico de las construcciones de uso público y por ello, actualmente se está trabajando para implementar un esquema de certificación.
Con el propósito de transmitir la experiencia de UNIT en estos años se conversó con la delegación de Paraguay sobre los principales aspectos de las etapas del esquema de certificación de UNIT y se compartió la documentación asociada al mismo. También se realizó una recorrida por diferentes espacios de la ciudad en los que se han realizado adecuaciones al entorno físico para posibilitar el acceso de todas las personas.
Por último se realizó una visita al edificio sede del Centro Teletón ubicado en el Prado. Este edificio tiene instalaciones que cumplen los requisitos de la Norma UNIT 200 y cuenta, desde el año 2009,con el Certificado UNIT de Accesibilidad al Entorno Edificado en base a la Norma UNIT 200.
FUENTE: unit.org.uy
Compartir esta noticia
Se llevó a cabo la sesión ordinaria del Consejo CONADA en las instalaciones del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN). Como miembro del consejo, se dio la bienvenida a instituciones con quienes se trabaja en conjunto para desarrollar la reunión y avanzar en temas del orden del día.
Ver MásSe llevó a cabo la 5ta Conferencia de Revisión la Convención sobre las Armas Químicas en la Ciudad de la Haya, Países Bajos. La Conferencia de los Estados Parte se reúne en una sesión especial cada cinco años para examinar el funcionamiento de la Convención sobre las Armas Químicas.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) convocó a diversos sectores de la industria y la academia para conformar el Subcomité "Cemento" del Comité Técnico Nacional (CTN) 17 Construcciones. El objetivo del comité es actualizar la Norma Paraguaya NP 17 044 80, que establece las especificaciones de calidad del cemento, y adecuarla a las normas internacionales.
Ver MásEl Dpto. de Agroindustrias del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (NTN) en coordinación con la Oficina Regional del Ministerio de Industria y Comercio del Dpto. de Itapúa, realizó dos capacitaciones para mujeres emprendedoras en distintos barrios de la ciudad de Encarnación.
Ver MásUn compromiso con la calidad es fundamental para cualquier organización que busca liderar su sector y marcar la diferencia. En ese sentido, el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) se mantiene firme en su visión de ofrecer servicios de excelencia en sus diferentes ámbitos de competencia, esta vez dando hincapié al servicio de Certificación de Personas.
Ver MásEn una muestra del compromiso con la facilitación del comercio, el Proyecto T-FAST ha extendido la cooperación al Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) para la colaboración en la digitalización de trámites y el fortalecimiento institucional, ambos temas clave para fomentar un comercio más sencillo y eficiente.
Ver Más