Técnicos del Organismo Nacional de Metrología (ONM) dependiente Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) culminaron exitosamente el entrenamiento en Verificación de Camiones Cisternas, llevado a cabo durante 5 días, a cargo de Andre Gomes Torres, experto de la Directoria de Metrología Legal (Dimel) del Instituto Nacional de Metrología, Normalización y Calidad Industrial – INMETRO del Brasil, y Luiz Antonio Brizzi, experto del Instituto de Pesos y Medidas del Estado de Sao Paulo – IPEM del Brasil.
El entrenamiento consistió en un curso teórico y práctico, donde los asistentes pudieron conocer los fundamentos de las verificaciones de camiones cisterna, la importancia de las mediciones correctas, así como realizar prácticas de verificaciones.
Entre los objetivos del entrenamiento se encuentran la adquisición de conocimientos técnicos y el intercambio de experiencias con los expertos, que permitirá a los técnicos del INTN la identificación de oportunidades de mejora, y de este modo ofrecer servicios más eficientes a la ciudadanía, atendiendo siempre su rol misional de autoridad nacional en materia metrológica.
Dentro de este rol, el INTN debe asegurar la confiabilidad de los instrumentos de medición involucrados en transacciones comerciales, siendo considerados los camiones cisternas dentro de esta categoría, a fin de evitar perjuicios debido a mediciones erróneas y/o decisiones equivocadas que resultasen de ellas, proporcionando de esta manera un apoyo fundamental para la confianza de las pruebas que se realizan y una de las bases para el comercio justo en una economía nacional y el comercio internacional.
Cabe mencionar que el INTN ya se encuentra realizando la verificación de los camiones cisterna que transportan combustible líquido, función asignada al mismo mediante el Decreto N° 10911/2000 POR EL CUAL SE REGLAMENTA LA REFINACION, IMPORTACION, DISTRIBUCION Y COMERCIALIZACION DE LOS COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETROLEO, y a través de la Ley N° 937/1982 DE METROLOGÍA y su Decreto Reglamentario N° 1988/1999 POR EL CUAL SE APRUEBA EL REGLAMENTO GENERAL DE LA LEY Nº 937/82 "DE METROLOGÍA".
Este entrenamiento se encuentra enmarcado dentro del Proyecto para el Fortalecimiento de la Metrología Legal del Organismo Nacional de Metrología del INTN, de la Agencia Brasileña de Cooperación – ABC.
Compartir esta noticia
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología - CONACYT y la Comisión Nacional de la Calidad - CNC hicieron entrega del Premio Nacional a la Calidad 2017 en el marco del V Foro Nacional de Calidad e Innovación "CONACYT: 20 años desarrollando cultura de Ciencia, Tecnología, Innovación y Calidad", en el Gran Teatro "José Asunción Flores" del Banco Central del Paraguay.
Ver MásLa delegación técnica de nuestro país participó de los debates en la plenaria y estuvo conformada por integrantes de diferentes instituciones, quienes trabajaron sobre el tema en reuniones del Subcomité de Etiquetado de Alimentos, a lo largo de todo el año, además estuvieron representados el sector privado y los consumidores, a través de observadores presentes en la reunión.
Ver MásA través del Vice-Ministerio de MIPYMES el INTN estuvo presente en el III Foro Italo-Latinoamericano sobre PYMES, el evento se desarrolló en Santiago de Chile y fue organizado por el IILA (Organización Internacional Italo-Latinoamericano) y Pro Chile – Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile.
Ver MásAsí lo afirma con vehemencia Fátima, a quién al mirar a simple vista no presenta ningún rasgo o síntoma de haber pasado por largas sesiones de quimioterapia para superar el cáncer de mama.
Ver Más“Debemos garantizar que los alimentos sean sanos y tengan condiciones de ser comercializados” aseguró el Presidente del Codex Alimentarius, Guilherme Costa, quien se encuentra en Paraguay para la 44ª Sesión del Comité del Codex sobre Etiquetado de los Alimentos que se realiza en Asunción y donde participan alrededor de 250 delegados representantes de más de 50 países miembros del Codex Alimentarius y 17 organizaciones no gubernamentales.
Ver MásParticipan de la reunión alrededor de 250 delegados representantes de más de 70 países miembros del Codex Alimentarius y 25 organizaciones no gubernamentales. La Sesión plenaria comenzó a las 9h30 hoy, y finalizará tras la adopción del informe el viernes 20 de octubre.
Ver Más