Técnicos del Organismo Nacional de Metrología (ONM) dependiente Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) culminaron exitosamente el entrenamiento en Verificación de Camiones Cisternas, llevado a cabo durante 5 días, a cargo de Andre Gomes Torres, experto de la Directoria de Metrología Legal (Dimel) del Instituto Nacional de Metrología, Normalización y Calidad Industrial – INMETRO del Brasil, y Luiz Antonio Brizzi, experto del Instituto de Pesos y Medidas del Estado de Sao Paulo – IPEM del Brasil.
El entrenamiento consistió en un curso teórico y práctico, donde los asistentes pudieron conocer los fundamentos de las verificaciones de camiones cisterna, la importancia de las mediciones correctas, así como realizar prácticas de verificaciones.
Entre los objetivos del entrenamiento se encuentran la adquisición de conocimientos técnicos y el intercambio de experiencias con los expertos, que permitirá a los técnicos del INTN la identificación de oportunidades de mejora, y de este modo ofrecer servicios más eficientes a la ciudadanía, atendiendo siempre su rol misional de autoridad nacional en materia metrológica.
Dentro de este rol, el INTN debe asegurar la confiabilidad de los instrumentos de medición involucrados en transacciones comerciales, siendo considerados los camiones cisternas dentro de esta categoría, a fin de evitar perjuicios debido a mediciones erróneas y/o decisiones equivocadas que resultasen de ellas, proporcionando de esta manera un apoyo fundamental para la confianza de las pruebas que se realizan y una de las bases para el comercio justo en una economía nacional y el comercio internacional.
Cabe mencionar que el INTN ya se encuentra realizando la verificación de los camiones cisterna que transportan combustible líquido, función asignada al mismo mediante el Decreto N° 10911/2000 POR EL CUAL SE REGLAMENTA LA REFINACION, IMPORTACION, DISTRIBUCION Y COMERCIALIZACION DE LOS COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETROLEO, y a través de la Ley N° 937/1982 DE METROLOGÍA y su Decreto Reglamentario N° 1988/1999 POR EL CUAL SE APRUEBA EL REGLAMENTO GENERAL DE LA LEY Nº 937/82 "DE METROLOGÍA".
Este entrenamiento se encuentra enmarcado dentro del Proyecto para el Fortalecimiento de la Metrología Legal del Organismo Nacional de Metrología del INTN, de la Agencia Brasileña de Cooperación – ABC.
Compartir esta noticia
Se trata de un documento más conciso que su antecesor, de 2009, y que pone mayor énfasis en la naturaleza iterativa del riesgo. Una correcta gestión del riesgo ayuda a las organizaciones a establecer su estrategia, conseguir objetivos y tomar decisiones basadas en información.La nueva versión de la ISO 31000, el primer estándar internacional sobre gestión del riesgo, verá la luz en el primer trimestre de 2018.
Ver MásNuestra institución participó de una charla de difusión de la Norma Paraguaya, sobre Extracción de Humos y Ventilación Mecánica en Áreas Destinadas a Cocción de Alimentos, elaborada por el Comité Técnico de Normalización CTN 49, Subcomité Ventilación.
Ver MásEl taller para instrucción sobre la Norma ISO IEC 17034:2016 con miras al desarrollo de capacidades de los Institutos Nacionales de Metrología (INM) para la producción de materiales de referencia (MR), fue realizado con financiación del PTB de Alemania y el apoyo por el SIM.
Ver MásJosé María Pereira, Victoria Yubero, Giovana Espinoza, jóvenes investigadores del colegio Técnico Nacional y su tutor, el Ing. Oscar Villalba viajaron a Río de Janeiro para realizar la pasantía de una semana en los laboratorios del INMETRO.
Ver MásEn la 5ª edición de la revista ¡De Acuerdo! publicada por el Sistema Interamericano de Metrología; nuestro Técnico Jorge Parra colaboró con un material sobre Surtidores; compartimos el artículo
Ver MásEl INTN buscando asegurar la calidad de las mediciones y la garantía de los resultados emitidos por los laboratorios, capacita constantemente a sus técnicos para estar a la vanguardia en cada área de competencia.
Ver Más