Técnicos del Organismo Nacional de Metrología (ONM) dependiente Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) culminaron exitosamente el entrenamiento en Verificación de Camiones Cisternas, llevado a cabo durante 5 días, a cargo de Andre Gomes Torres, experto de la Directoria de Metrología Legal (Dimel) del Instituto Nacional de Metrología, Normalización y Calidad Industrial – INMETRO del Brasil, y Luiz Antonio Brizzi, experto del Instituto de Pesos y Medidas del Estado de Sao Paulo – IPEM del Brasil.
El entrenamiento consistió en un curso teórico y práctico, donde los asistentes pudieron conocer los fundamentos de las verificaciones de camiones cisterna, la importancia de las mediciones correctas, así como realizar prácticas de verificaciones.
Entre los objetivos del entrenamiento se encuentran la adquisición de conocimientos técnicos y el intercambio de experiencias con los expertos, que permitirá a los técnicos del INTN la identificación de oportunidades de mejora, y de este modo ofrecer servicios más eficientes a la ciudadanía, atendiendo siempre su rol misional de autoridad nacional en materia metrológica.
Dentro de este rol, el INTN debe asegurar la confiabilidad de los instrumentos de medición involucrados en transacciones comerciales, siendo considerados los camiones cisternas dentro de esta categoría, a fin de evitar perjuicios debido a mediciones erróneas y/o decisiones equivocadas que resultasen de ellas, proporcionando de esta manera un apoyo fundamental para la confianza de las pruebas que se realizan y una de las bases para el comercio justo en una economía nacional y el comercio internacional.
Cabe mencionar que el INTN ya se encuentra realizando la verificación de los camiones cisterna que transportan combustible líquido, función asignada al mismo mediante el Decreto N° 10911/2000 POR EL CUAL SE REGLAMENTA LA REFINACION, IMPORTACION, DISTRIBUCION Y COMERCIALIZACION DE LOS COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETROLEO, y a través de la Ley N° 937/1982 DE METROLOGÍA y su Decreto Reglamentario N° 1988/1999 POR EL CUAL SE APRUEBA EL REGLAMENTO GENERAL DE LA LEY Nº 937/82 "DE METROLOGÍA".
Este entrenamiento se encuentra enmarcado dentro del Proyecto para el Fortalecimiento de la Metrología Legal del Organismo Nacional de Metrología del INTN, de la Agencia Brasileña de Cooperación – ABC.
Compartir esta noticia
El Organismo Nacional de Metrología, ONM, del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología- INTN premió a los ganadores del Concurso de Ciencia y Tecnología, 2017. En total fueron 10 proyectos finalistas de colegios del interior y la capital del país. Y el equipo conformado por estudiantes del Colegio Técnico Nacional de Asunción se llevó el primer premio. El tema de ésta edición es “Mediciones en el Transporte”.
Ver MásAVISO EL INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA, NORMALIZACIÓN Y METROLOGÍA (INTN) SOMETE A CONSULTA PÚBLICA HASTA EL 16 DE NOVIEMBRE DE 2017 LOS SIGUIENTES PROYECTOS DE NORMAS PARAGUAYAS
Ver MásLa Unión Industrial Paraguaya pretende nuevamente reunir a las micro, pequeñas y medianas empresas a compartir un espacio de exposiciones, charlas dinámicas y asesorías de instituciones públicas y privadas que les proveerán de herramientas que les permitirán desarrollar, profesionalizar y hacer crecer sus empresas.
Ver MásEl INTN recibió certificado por la ampliación de alcance del Laboratorio de ensayo de combustibles del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT).
Ver MásEl Decreto 14.390/92 “Reglamento General Técnico de Seguridad, Higiene y Medicina en el Trabajo”, establece que las empresas que poseen 100 (cien) o más trabajadores a su cargo, están obligadas a organizar y poner en funcionamiento comisiones con la finalidad de atender la prevención de accidentes, enfermedades profesionales y la seguridad del trabajo. Las Comisiones Internas de Prevención de Accidentes (CIPA) se constituirán en número igual de representantes de empleadores y trabajadores. (Art.284).
Ver MásLa empresa PREMIX S.A., representada por su Presidente, el Ing. Gerardo Koops, recibió por parte de la Directora General del ente, Dra. Lilian Martínez de Alonso, la Licencia que habilita a la empresa al uso de la Marca ONC de Conformidad
Ver Más