El Director General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, Prof. Ing. Raimundo Sánchez Arguello, recibió la visita de estudiantes del nivel medio; Tobías Ginés y Arami Villalba ambos del Colegio Técnico Departamental Municipal “Dr. Eusebio Ayala” de la ciudad de Villeta.
Los alumnos llevaron a cabo la presentación del proyecto “Pellet Bioenergéticos”, que consiste en la elaboración de biocombustible hecho a base de los residuos de las semillas de las Jatropha Curcas, más conocida en Paraguay como camambú y el endocarpio del coco que lleva el nombre de Acrocomia Aculeata, conocido como Mbokaja. La visita tuvo como objetivo dar a conocer la idea y recibir el apoyo de la institución.
Los técnicos del INTN, observaron y sugirieron algunas mejoras en cuanto al proceso de extracción de las semillas que serán utilizadas, de tal modo a determinar las mediciones y la viabilidad de ésta mezcla.
El titular del INTN, ofreció su total apoyo; “que exista jóvenes que tengan esa capacidad y esas ganas de ir desarrollando y creciendo como futuros investigadores, eso es justamente lo que valoramos y más aún si se trata del aprovechamiento de materia prima que hoy en día son desechos”, expresó.
Por su parte, Tobías agradeció la predisposición y el interés por parte del Director y los técnicos, se refirió al INTN como la primera institución que les abrió las puertas.
Acompañaron la presentación la Ing. Trini Jiménez, Directora del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica junto al Director de Organismo Nacional de Metrología, Ing. César Riveros; Ing. Lourdes Valenzuela, Coordinadora de Sistema de Gestión; Lic. Sergio Rodríguez, Jefe del Dpto. de Investigación; Lic. Patricia Falcón, Jefa del Dpto. de Combustibles.
Compartir esta noticia
Como parte del trabajo, la institución firmó un convenio con otras entidades públicas y gremios que se unen para potenciar la profesionalización de los trabajadores de ésta área.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología somete a consulta pública hasta el 13 de agosto de 2017 proyectos de normas paraguayas.
Ver MásLa empresa ya cuenta con la licencia para el uso de la Marca de Conformidad ONC-INTN, en los productos “Alambres de acero para armaduras en estructuras de hormigón, categoría ATP 600”, fabricados en su Planta Industrial de Capiatá.
Ver MásLa asociación de funcionarios del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, (AFINTN) estuvo presente en la jornada solidaria que convocó a más de 30 mil comensales en el Puerto de Asunción.
Ver MásSe busca mejorar las relaciones comerciales entre ambos países a través del intercambio y fortalecimiento de las instituciones que conforman el Sistema Nacional de la Calidad.
Ver MásDurante toda la semana, representantes de nuestra institución participaron de varias actividades en el marco del Seminario de Diseminación Final de los resultados de la primera etapa del Proyecto KSP-IDB para el Fortalecimiento y Desarrollo de Capacidades del Sistema Nacional de Innovación de Paraguay.
Ver Más