La inauguración fue encabezada por el director de Grupo Bahía y actual Presidente de APESA, Don Alejandro Guggiari. También se contó con la presencia del Ministro de la SENADIS, Sr. Cesar Martínez, el director del INTN Raimundo Sánchez, Sr. Jorge Ortega, Jefe de Relaciones Públicas de la SENATUR, y el Diputado Salustiano Salinas e invitados especiales.
El presidente de la APESA, al referirse a las nuevas obras habilitadas, “Iniciamos este compromiso en el 2018, con un recorrido de las Estaciones de Servicio en las rutas 1,2,3,5,6,7, se visitaron 307 EESS y del ese total se identificaron 25 estaciones con sanitarios inclusivos”.
María José Miranda Ugarriza, del Grupo Bahía, enfatizó: “Venimos trabajando mucho para tener estaciones de servicio más inclusivas; adaptando a las necesidades de las personas con discapacidad y hoy este nuevo sanitario cumple con todos los requisitos para ser accesible , de esta forma vamos a continuar accionando en las demás sucursales, para lograr ser, más solidarios y más inclusivos”, finalizó.
El Consejo Consultivo de Accesibilidad al Medio Físico ha propiciado la conformación de un Equipo Técnico de Accesibilidad con la asistencia técnica de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón – JICA
La mencionada conformación fue realizada en el marco de la LEY N° 4.934/2013 DE ACCESIBILIDAD AL MEDIO FÍSICO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD, cuyo objeto es establecer las disposiciones que permitan la inclusión de las Personas con Discapacidad a la sociedad, a los efectos de garantizar y hacer efectivo el derecho a la igualdad de oportunidades en referencia a la Accesibilidad al Medio Físico para las Personas con Discapacidad, que en su Artículo 11, faculta al INTN a crear y presidir un Consejo Consultivo para asesorar al gobierno en los temas de Accesibilidad al Medio Físico.
A partir de este momento todos los sanitarios de las estaciones de servicio, implementaran la adecuación a la PNA 45-014-10, dictada por el INTN.
Compartir esta noticia
El INTN preside el Consejo Consultivo de Accesibilidad al Medio Físico para las Personas con Discapacidad; lo integran además el Ministerio de Justicia,la SENADIS, la OPACI, representantes del sector de la construcción, de las universidades y organizaciones representativas del sector de la discapacidad miembros de la CONADIS e inscriptas en la SENADIS.
Ver MásNuevos sillones, cambiador, armario, heladera y posapies fueron adquiridos para mejorar el espacio y dotar de mayor comodidad a las madres y niños que utilizan el lactario.
Ver MásAdemás de reuniones, visitas a fábricas y laboratorios, realizaron una charla sobre Biocombustibles con representantes del sector y asesoraron al Comité Técnico de Normalización 16 COMBUSTIBLES.
Ver MásRogney Caballero y Santiago González, fueron parte del WALC 2017, para América Latina y el Caribe realizado en El Salvador.
Ver MásCristhian Nuñez, de 17 años de edad, estudiante del Colegio Técnico Nacional, ganador del segundo puesto del Concurso de Ciencia y Tecnología, con su Proyecto denominado “Dispets”, visitó las instalaciones del Parque Tecnológico y la Hidroeléctrica Itaipu.
Ver MásEl evento se realiza en la Sede de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas; en La Haya y participan 132 representantes de los 192 Estados Partes.
Ver Más