La inauguración fue encabezada por el director de Grupo Bahía y actual Presidente de APESA, Don Alejandro Guggiari. También se contó con la presencia del Ministro de la SENADIS, Sr. Cesar Martínez, el director del INTN Raimundo Sánchez, Sr. Jorge Ortega, Jefe de Relaciones Públicas de la SENATUR, y el Diputado Salustiano Salinas e invitados especiales.
El presidente de la APESA, al referirse a las nuevas obras habilitadas, “Iniciamos este compromiso en el 2018, con un recorrido de las Estaciones de Servicio en las rutas 1,2,3,5,6,7, se visitaron 307 EESS y del ese total se identificaron 25 estaciones con sanitarios inclusivos”.
María José Miranda Ugarriza, del Grupo Bahía, enfatizó: “Venimos trabajando mucho para tener estaciones de servicio más inclusivas; adaptando a las necesidades de las personas con discapacidad y hoy este nuevo sanitario cumple con todos los requisitos para ser accesible , de esta forma vamos a continuar accionando en las demás sucursales, para lograr ser, más solidarios y más inclusivos”, finalizó.
El Consejo Consultivo de Accesibilidad al Medio Físico ha propiciado la conformación de un Equipo Técnico de Accesibilidad con la asistencia técnica de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón – JICA
La mencionada conformación fue realizada en el marco de la LEY N° 4.934/2013 DE ACCESIBILIDAD AL MEDIO FÍSICO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD, cuyo objeto es establecer las disposiciones que permitan la inclusión de las Personas con Discapacidad a la sociedad, a los efectos de garantizar y hacer efectivo el derecho a la igualdad de oportunidades en referencia a la Accesibilidad al Medio Físico para las Personas con Discapacidad, que en su Artículo 11, faculta al INTN a crear y presidir un Consejo Consultivo para asesorar al gobierno en los temas de Accesibilidad al Medio Físico.
A partir de este momento todos los sanitarios de las estaciones de servicio, implementaran la adecuación a la PNA 45-014-10, dictada por el INTN.
Compartir esta noticia
La Unión Industrial Paraguaya pretende nuevamente reunir a las micro, pequeñas y medianas empresas a compartir un espacio de exposiciones, charlas dinámicas y asesorías de instituciones públicas y privadas que les proveerán de herramientas que les permitirán desarrollar, profesionalizar y hacer crecer sus empresas.
Ver MásEl INTN recibió certificado por la ampliación de alcance del Laboratorio de ensayo de combustibles del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT).
Ver MásEl Decreto 14.390/92 “Reglamento General Técnico de Seguridad, Higiene y Medicina en el Trabajo”, establece que las empresas que poseen 100 (cien) o más trabajadores a su cargo, están obligadas a organizar y poner en funcionamiento comisiones con la finalidad de atender la prevención de accidentes, enfermedades profesionales y la seguridad del trabajo. Las Comisiones Internas de Prevención de Accidentes (CIPA) se constituirán en número igual de representantes de empleadores y trabajadores. (Art.284).
Ver MásLa empresa PREMIX S.A., representada por su Presidente, el Ing. Gerardo Koops, recibió por parte de la Directora General del ente, Dra. Lilian Martínez de Alonso, la Licencia que habilita a la empresa al uso de la Marca ONC de Conformidad
Ver MásEL INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA, NORMALIZACIÓN Y METROLOGÍA (INTN) SOMETE A CONSULTA PÚBLICA HASTA EL 3 DE NOVIEMBRE DE 2017 TRES PROYECTOS DE NORMAS PARAGUAYAS.
Ver MásSe realizó en el marco del componente corporativo de control de Gestión, Componente de Comunicación del MECIP, que contempla a la Rendición de Cuentas como uno de los estándares de control
Ver Más