Por primera vez en Paraguay se realizó la entrega del sello “Empresa i”. Este sello es un reconocimiento que se otorga a las empresas, entidades públicas y organizaciones de la sociedad civil que poseen buenas prácticas en políticas de inclusión y accesibilidad para personas con discapacidad.
En esta primera edición de la entrega de sellos se recibieron un total de 43 postulaciones de empresas públicas y privadas. En total 28 empresas fueron galardonadas con el sello “Amiga de la Inclusión” por asumir el compromiso e iniciar el proceso transformacional hacia la inclusión. Además, 3 recibieron el sello en la categoría de “Recursos Humanos”, 4 en “Accesibilidad”, 1 en “Comunidad” y otras como Visión Banco, Manpower, Casa Rica y Sueñolar, fueron premiadas en múltiples categorías. En lo que respecta al sector público se destacó la participación del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) que fue galardonado con el sello de “Recursos Humanos”.
El sello es una iniciativa de la Fundación Saraki y la Red SUMMA, Red Paraguaya de Empresas Amigas de la Inclusión. Cuenta con el apoyo de la oficina de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo (DRL, por sus siglas en inglés) del Departamento de Estado de los Estados Unidos. El evento de entrega de los sellos se realizó el pasado miércoles 6 de octubre a las 18:30, en el salón terraza del edificio corporativo Gloria.
El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), ha formado parte del equipo evaluador del premio, estando representado por la Ing. Susana Cabrera, jefa del Departamento de Normalización Nacional y Secretaria Ejecutiva del Consejo Consultivo de Accesibilidad al Medio Físico.
El trabajo de evaluación fue realizado en la categoría de ACCESIBILIDAD, y el INTN ha compartido esa actividad con la Secretaria Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (SENADIS), junto a la Lic. Zulma Ferreira, Directora de Descentralización, Asuntos Comunitarios y Participación Ciudadana.
Compartir esta noticia
Nuestra institución ya superó la evaluación documental y próximamente recibirá la visita del equipo evaluador del evento para la verificación técnica que dará la nota final.
Ver MásCon el objetivo de incrementar los servicios que ofrece la sede del INTN, y facilitar la llegada de los clientes hasta nuestras oficinas, se solicitó a la municipalidad local la construcción de un acceso empedrado. Gracias a las gestiones realizadas en diciembre de 2016 ya se iniciaron las obras de construcción de pavimento tipo empedrado de aproximadamente 300 metros.
Ver MásFuncionarios del INTN participan de la LXII Reunión del Sub Grupo de trabajo Número 3 del Mercosur que se está desarrollando en Brasilia del 29 de agosto al 01 de setiembre.
Ver MásLa Asociación Paraguaya de Criadores de Búfalos proveyó las pieles de animales criados en nuestro país para ser sometidos a procesos químicos y así pasar de un estado putrescible al imputrescible, hasta llegar a convertir en un cuero con características definidas para el uso a ser destinado que puede ser vestimenta, calzados, tapicería y marroquinería.
Ver MásEn el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, valoramos nuestra identidad cultural. Durante esta semana realizamos una serie de actividades con todos los funcionarios, promovidas por la Directora General, Lilian Martínez de Alonso.
Ver MásDe ésta manera la empresa se asegura el empadronamiento de éstos productos comercializados en su planta fraccionadora de la ciudad de Villa Elisa.
Ver Más