Por primera vez en Paraguay se realizó la entrega del sello “Empresa i”. Este sello es un reconocimiento que se otorga a las empresas, entidades públicas y organizaciones de la sociedad civil que poseen buenas prácticas en políticas de inclusión y accesibilidad para personas con discapacidad.
En esta primera edición de la entrega de sellos se recibieron un total de 43 postulaciones de empresas públicas y privadas. En total 28 empresas fueron galardonadas con el sello “Amiga de la Inclusión” por asumir el compromiso e iniciar el proceso transformacional hacia la inclusión. Además, 3 recibieron el sello en la categoría de “Recursos Humanos”, 4 en “Accesibilidad”, 1 en “Comunidad” y otras como Visión Banco, Manpower, Casa Rica y Sueñolar, fueron premiadas en múltiples categorías. En lo que respecta al sector público se destacó la participación del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) que fue galardonado con el sello de “Recursos Humanos”.
El sello es una iniciativa de la Fundación Saraki y la Red SUMMA, Red Paraguaya de Empresas Amigas de la Inclusión. Cuenta con el apoyo de la oficina de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo (DRL, por sus siglas en inglés) del Departamento de Estado de los Estados Unidos. El evento de entrega de los sellos se realizó el pasado miércoles 6 de octubre a las 18:30, en el salón terraza del edificio corporativo Gloria.
El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), ha formado parte del equipo evaluador del premio, estando representado por la Ing. Susana Cabrera, jefa del Departamento de Normalización Nacional y Secretaria Ejecutiva del Consejo Consultivo de Accesibilidad al Medio Físico.
El trabajo de evaluación fue realizado en la categoría de ACCESIBILIDAD, y el INTN ha compartido esa actividad con la Secretaria Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (SENADIS), junto a la Lic. Zulma Ferreira, Directora de Descentralización, Asuntos Comunitarios y Participación Ciudadana.
Compartir esta noticia
El INTN preside el Consejo Consultivo de Accesibilidad al Medio Físico para las Personas con Discapacidad; lo integran además el Ministerio de Justicia,la SENADIS, la OPACI, representantes del sector de la construcción, de las universidades y organizaciones representativas del sector de la discapacidad miembros de la CONADIS e inscriptas en la SENADIS.
Ver MásNuevos sillones, cambiador, armario, heladera y posapies fueron adquiridos para mejorar el espacio y dotar de mayor comodidad a las madres y niños que utilizan el lactario.
Ver MásAdemás de reuniones, visitas a fábricas y laboratorios, realizaron una charla sobre Biocombustibles con representantes del sector y asesoraron al Comité Técnico de Normalización 16 COMBUSTIBLES.
Ver MásRogney Caballero y Santiago González, fueron parte del WALC 2017, para América Latina y el Caribe realizado en El Salvador.
Ver MásCristhian Nuñez, de 17 años de edad, estudiante del Colegio Técnico Nacional, ganador del segundo puesto del Concurso de Ciencia y Tecnología, con su Proyecto denominado “Dispets”, visitó las instalaciones del Parque Tecnológico y la Hidroeléctrica Itaipu.
Ver MásEl evento se realiza en la Sede de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas; en La Haya y participan 132 representantes de los 192 Estados Partes.
Ver Más