El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), realizó la entrega de certificados de acreditación a unas 20 organizaciones que han completado y aprodabo el proceso de evaluación.
La acreditacón es un medio para determinar la competencia de los laboratorios de ensayos, de certificación de productos e inspección técnica; proporciona reconocimiento formal, de que los organismos acreditados son competentes, imparciales e independientes, y gracias a esto el cliente puede identificar y seleccionar servicios que puedan satisfacer sus necesidades.
Las acreditaciones recibidas por el INTN son:
Acreditación concedida como Organismo de Inspección Tipo "A", de Acuerdo a la norma NP-ISO/IEC 17020:2013, Equivalente a la norma internacional ISO/IEC 17020:2012 "Evaluación de la Conformidad-Requisitos para el funcionamiento de diferentes tipos de organismos que realizan inspección"; al Organismo Nacional de Metrología.
Acreditación concedida como Laboratorio de Ensayo, de acuerdo a la Norma NP-ISO/IEC 17025:2006, equivalente a la norma ISO/IEC 17025:2005 "Requisitos Generales para la Competencia de los Laboratorios de Ensayo y Calibración"; al Laboratorio de Combustibles y Lubricantes del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica.
Acreditación concedida como Organismo de Certifiación de Productos de acuerdo a la norma NP-ISO/IEC 17065:2014 "Evaluación de la Conformidad Requisitos para Organismos que Certifican Productos, Procesos y Servicios"; al Organismo Nacional de Certificación (Área de certificación de personas).
El Director General del INTN, Prof. Ing. Raimundo Sánchez, aprovechó la oportunidad para agradecer y felicitar al plantel Directivo y a los técnicos de la Institución, resaltando que recibir este tipo de certificaciones de acreditación implica un verdadero compromiso institucional y sobre todo la realización del trabajo en equipo; de tal manera a garantizar la calidad de los servicios prestados a la ciudadanía
Compartir esta noticia
Se llevó a cabo la sesión ordinaria del Consejo CONADA en las instalaciones del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN). Como miembro del consejo, se dio la bienvenida a instituciones con quienes se trabaja en conjunto para desarrollar la reunión y avanzar en temas del orden del día.
Ver MásSe llevó a cabo la 5ta Conferencia de Revisión la Convención sobre las Armas Químicas en la Ciudad de la Haya, Países Bajos. La Conferencia de los Estados Parte se reúne en una sesión especial cada cinco años para examinar el funcionamiento de la Convención sobre las Armas Químicas.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) convocó a diversos sectores de la industria y la academia para conformar el Subcomité "Cemento" del Comité Técnico Nacional (CTN) 17 Construcciones. El objetivo del comité es actualizar la Norma Paraguaya NP 17 044 80, que establece las especificaciones de calidad del cemento, y adecuarla a las normas internacionales.
Ver MásEl Dpto. de Agroindustrias del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (NTN) en coordinación con la Oficina Regional del Ministerio de Industria y Comercio del Dpto. de Itapúa, realizó dos capacitaciones para mujeres emprendedoras en distintos barrios de la ciudad de Encarnación.
Ver MásUn compromiso con la calidad es fundamental para cualquier organización que busca liderar su sector y marcar la diferencia. En ese sentido, el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) se mantiene firme en su visión de ofrecer servicios de excelencia en sus diferentes ámbitos de competencia, esta vez dando hincapié al servicio de Certificación de Personas.
Ver MásEn una muestra del compromiso con la facilitación del comercio, el Proyecto T-FAST ha extendido la cooperación al Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) para la colaboración en la digitalización de trámites y el fortalecimiento institucional, ambos temas clave para fomentar un comercio más sencillo y eficiente.
Ver Más