El Centro de Información Tecnológica y de Normas Paraguayas (CITN) dependiente del Organismo Nacional de Normalización (ONN) del INTN, recibió la visita técnica de estudiantes universitarios del 5° semestre de la carrera de Licenciatura en Ciencias de la Información, acompañado de la Prof. Lic. Marta Peralta, docente de la materia Informática Documental IV, de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción.
La visita consistió en conocer los servicios que brinda el Centro de Información, el proceso de implementación del software de gestión para bibliotecas Koha, como así también los procesos de catalogación de las Normas Paraguayas en dicho sistema y venta de Normas Paraguayas.
El Lic. Lorenzo Bobadilla, Jefe del CITN del ONN explicó también a los presentes acerca del proceso de elaboración de los documentos normativos y el debido tratamiento de los mismos una vez derivados al Centro de Información.
Esta actividad se desarrolló en el marco de las actividades de difusión de los servicios que brinda el INTN, y como un aporte a los estudiantes de la carrera acerca del funcionamiento de un Centro de Información especializado en Normas Técnicas.
Para todos los estudiantes interesados en realizar una visita en las diferentes áreas técnicas del INTN, pueden comunicarse con el Lic. José Guerrero a través del correo jguerrero@intn.gov.py o llamando al 288 6000 int. 1708.
Compartir esta noticia
En la celebración del Día Mundial de la Acreditación, que el ONA-CONACYT conmemoró con la realización de un Seminario Internacional, nuestra institución recibió acreditaciones para el Organismo Nacional de Metrología y el Organismo Nacional de Inspección
Ver MásEl espacio de sinergia regional busca facilitar el trabajo de los países a través del intercambio permanente de información, servicios y conocimiento.
Ver MásEl representante permanente de la JICA en Paraguay, Norio Yonezaki visitó las instalaciones del INTN. El objetivo principal de la visita fue conocer los trabajos que realiza el Instituto, específicamente en el ámbito de la Ley Nº 4934/2013 Accesibilidad al Medio Físico.
Ver MásEl objetivo principal del proyecto 6615 "Fortalecimiento de la Unidad de Agroalimentos del INTN", con el apoyo del Fondo Argentino de Cooperación SUR-SUR y Triangular (FOAR) es el desarrollo y fortalecimiento de las capacidades técnicas de los talentos humanos de nuestra institución.
Ver MásDoscientos cincuenta camiones por día embarcarían en el puerto de Concepción, por ello ambas instituciones trabajar para ofrecer servicios, incluso una certificación conjunta para facilitar el paso de granos de un país a otro y dar celeridad al comercio.
Ver MásCon este logro el Organismo Nacional de Metrología amplía su cartera de servicios a la industria, velando así por el cumplimiento de los estándares de calidad de los mercados más exigentes, y posicionando al INTN como primer Proveedor de Ensayos de Aptitud Acreditado en todo el país.
Ver Más