En tal sentido, el INTN ha impulsado la aprobación de las normas paraguayas de accesibilidad de las personas al medio físico, y pone a disposición de la ciudadanía a través del Organismo Nacional de Inspección (ONI), el servicio de inspección de unidades de transporte de pasajeros, de conformidad a lo establecido en las Normas PNA 39 006 12 “Unidad accesible de transporte de pasajeros.”, y la NP 39 002 01 “Requisitos generales para carrocerías de ómnibus urbano”. Esta última establece los requisitos técnicos a ser observados en las características constructivas de los buses urbanos, de manera a garantizar las condiciones de seguridad y confortabilidad de los pasajeros.
La Resolución Nº 20/16 del Viceministerio de Transporte, establece que las unidades de tipo cero (0) kilómetro deberán contar obligatoriamente con rampas de acceso para personas con discapacidad, en cumplimiento a la Norma PNA 39 006 12, a los efectos de su habilitación por parte del Viceministerio de Transporte; además de promover un transporte de pasajeros inclusivo dentro del plan de modernización de la flota del transporte público adecuándose a las necesidades de los usuarios que acceden al servicio.
El objetivo es dar soporte técnico y las herramientas para crear un entorno favorable, eliminando los obstáculos en el transporte, que hará posible que las personas con discapacidad participen en la educación, empleo y vida social, reduciendo así su aislamiento y dependencia.
Compartir esta noticia
La directora del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), Lira Giménez, visitó este miércoles al ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, para conversar sobre los ejes estratégicos de la institución que preside y las metas establecidas por la misma, para mejorar los procesos de certificación y control de calidad.
Ver MásEl INTN ha implementado una serie de medidas orientadas a optimizar el uso de sus recursos institucionales, buscando mejorar su gestión y rendimiento. Una de estas medidas ha sido la instalación de un sistema de GPS en 13 camionetas de uso operativo, que forman parte del parque automotor del INTN
Ver MásLa Ing. Lira Giménez tras hacer posesión del cargo bajo el Decreto Presidencial N° 53/2023, el pasado 17 de agosto, como Directora General del INTN; detectó dos situaciones de gran riesgo que requerían atención inmediata. La nueva administración, fue consciente de la urgencia y solicitó la máxima celeridad para el proceso de adquisición de pólizas de seguro y el servicio de limpieza para el ente.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) se encuentra participando de la 7ma. Edición de la Expo Maquila en calidad de entidad encargada de emitir el certificado de coeficiente técnico, requisito obligatorio establecido por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) a través del Consejo Nacional de Industrias Maquiladoras de Exportación (CNIME). Dentro de este contexto, es importante destacar que las empresas Maquiladoras deben declarar los coeficientes técnicos de las materias primas utilizadas en el régimen de maquila, y es aquí donde el INTN desempeña un papel crucial a través de sus áreas técnicas especializadas en metalurgia, textil, envases y embalajes, agroindustria y seguridad eléctrica, entre otros.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN), convoca a Rematadores Públicos a presentar su postulación al sorteo de adjudicación de un rematador para la primera subasta pública de vehículos del INTN; conforme a la autorización del Poder Ejecutivo mediante Decreto N° 9810/2023.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), somete a Consulta Pública hasta el 30 de octubre de 2023 el siguiente Proyecto de Norma Paraguaya
Ver Más