En tal sentido, el INTN ha impulsado la aprobación de las normas paraguayas de accesibilidad de las personas al medio físico, y pone a disposición de la ciudadanía a través del Organismo Nacional de Inspección (ONI), el servicio de inspección de unidades de transporte de pasajeros, de conformidad a lo establecido en las Normas PNA 39 006 12 “Unidad accesible de transporte de pasajeros.”, y la NP 39 002 01 “Requisitos generales para carrocerías de ómnibus urbano”. Esta última establece los requisitos técnicos a ser observados en las características constructivas de los buses urbanos, de manera a garantizar las condiciones de seguridad y confortabilidad de los pasajeros.
La Resolución Nº 20/16 del Viceministerio de Transporte, establece que las unidades de tipo cero (0) kilómetro deberán contar obligatoriamente con rampas de acceso para personas con discapacidad, en cumplimiento a la Norma PNA 39 006 12, a los efectos de su habilitación por parte del Viceministerio de Transporte; además de promover un transporte de pasajeros inclusivo dentro del plan de modernización de la flota del transporte público adecuándose a las necesidades de los usuarios que acceden al servicio.
El objetivo es dar soporte técnico y las herramientas para crear un entorno favorable, eliminando los obstáculos en el transporte, que hará posible que las personas con discapacidad participen en la educación, empleo y vida social, reduciendo así su aislamiento y dependencia.
Compartir esta noticia
El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) somete a Consulta Pública hasta el 16 de marzo de 2023 el siguiente proyecto de Norma Paraguaya
Ver MásCon el compromiso de fomentar la cooperación y colaboración entre el INTN y la UTINTN, abarcando el intercambio de experiencias e informaciones técnicas, realización de seminarios, cursos de capacitación y reuniones, así como de proyectos de alto contenido social y tecnológico que conduzcan al cumplimiento de sus fines y objetivos, se llevo a cabo la firma del convenio marco de cooperación.
Ver MásEn el marco del Acuerdo de cooperación técnica firmado entre el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología y el Buró de Estándares, Metrología e Inspección del Ministerio de Economía de la República de China (Taiwán), con el objetivo de facilitar la transferencia de conocimientos técnicos en las áreas de Normalización, Metrología y Evaluación de la conformidad, se llevó a cabo las capacitaciones previstas para el año 2022.
Ver MásFuncionarios técnicos de la Dirección de Seguridad Eléctrica (DSE) dependiente INTN iniciaron con un taller el Análisis de Impacto Regulatorio para Interruptores Automáticos, análisis que será extendido hasta Enero/2023.
Ver MásEl INTN a través de su Dpto. de Investigación y Desarrollo dependiente del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica participó en el evento del VII Encuentro de Investigadores 2022, organizado por la Sociedad Científica del Paraguay, con cuatro trabajos de investigación realizados de los distintos Dptos. Del OIAT.
Ver MásLa 22a sesión virtual del Comité Coordinador FAO/OMS para América Latina y el Caribe se llevó a cabo de forma virtual desde Quito, Ecuador, con la participación de más de 120 delegados de los 33 países de la región.
Ver Más