El INTN ha participado a través de sus directores de diferentes Organismos del “Observatorio de Mercado de Gas Licuado de Petróleo” llevada a cabo en el Misterio de Industria y Comercio (MIC), a cargo de la Dirección General de Combustibles dependiente del Viceministerio de Comercio y Servicios.
El objetivo general de este observatorio es facilitar la toma de decisiones referentes a la aplicación de los instrumentos de política comercial en materia de combustibles y derivados, a través de la generación, recolección, análisis, interpretación y difusión de información relevante sobre el mercado nacional de Gas Licuado de Petróleo, entendiéndose como tales, entre otras las referentes a:
- Importación
Volumen total de importaciones de GLP, actualizado mes a mes.
Volumen de importaciones de GLP por tipo de producto (mezcla de GLP-Butano-Propano).
Volumen de importaciones clasificadas por empresas importadoras, por tipo de producto y por mes.
Precios promedios en origen por productos y por mes.
Volumen de importaciones según su origen su origen (Argentina- Bolivia) y tipo de producto (Mezcla-Butano-Propano).
Comparativo anual de importación por producto, por mes de volumen y del precio.
Volumen total de ventas de Gas Licuado de Petróleo.
Participación en el mercado de GLP de cada empresa según el volumen de comercialización de sus ventas, totales y mensuales.
Comparativo anual de ventas por producto, por mes de volumen
Comparativo de ventas periodo 2020 – 2021.
Precios promedio por producto y por empresas.
Con una serie histórica suficiente, el observatorio permite crear un banco de datos estadísticos que correctamente interpretados los indicadores, pueden funcionar como sistema de alerta temprana ante cambios perjudiciales en el entorno del mercado nacional de Gas Licuado de Petróleo, reduciendo los tiempos de reacción.
Por parte del INTN estuvieron presentes el Ing. Luis Fleitas, Director del Organismo Nacional de Normalización (ONN); Ing. Shigueru Yano, Director del Organismo Nacional de Metrología (ONM) junto con el Lic. Ovaldo Barboza, Director del Organismo Nacional de Inspección (ONI).
Compartir esta noticia
El Organismo Nacional de Metrología, ONM, del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología- INTN premió a los ganadores del Concurso de Ciencia y Tecnología, 2017. En total fueron 10 proyectos finalistas de colegios del interior y la capital del país. Y el equipo conformado por estudiantes del Colegio Técnico Nacional de Asunción se llevó el primer premio. El tema de ésta edición es “Mediciones en el Transporte”.
Ver MásAVISO EL INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA, NORMALIZACIÓN Y METROLOGÍA (INTN) SOMETE A CONSULTA PÚBLICA HASTA EL 16 DE NOVIEMBRE DE 2017 LOS SIGUIENTES PROYECTOS DE NORMAS PARAGUAYAS
Ver MásLa Unión Industrial Paraguaya pretende nuevamente reunir a las micro, pequeñas y medianas empresas a compartir un espacio de exposiciones, charlas dinámicas y asesorías de instituciones públicas y privadas que les proveerán de herramientas que les permitirán desarrollar, profesionalizar y hacer crecer sus empresas.
Ver MásEl INTN recibió certificado por la ampliación de alcance del Laboratorio de ensayo de combustibles del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT).
Ver MásEl Decreto 14.390/92 “Reglamento General Técnico de Seguridad, Higiene y Medicina en el Trabajo”, establece que las empresas que poseen 100 (cien) o más trabajadores a su cargo, están obligadas a organizar y poner en funcionamiento comisiones con la finalidad de atender la prevención de accidentes, enfermedades profesionales y la seguridad del trabajo. Las Comisiones Internas de Prevención de Accidentes (CIPA) se constituirán en número igual de representantes de empleadores y trabajadores. (Art.284).
Ver MásLa empresa PREMIX S.A., representada por su Presidente, el Ing. Gerardo Koops, recibió por parte de la Directora General del ente, Dra. Lilian Martínez de Alonso, la Licencia que habilita a la empresa al uso de la Marca ONC de Conformidad
Ver Más