El Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN), culminó el curso capacitación sobre Diseño de Calzados y Estructuras de Costos de Producción, ejecutado en el marco del Proyecto Bilateral Paraguay – Perú, el mismo financiado por la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI).
El acto inició con las palabras de bienvenida del Director General del INTN, Prof. Ing. Raimundo Sánchez Arguello, que instó a los participantes a aprovechar este curso impartido por los profesionales del CITECCAL de Perú, mencionando que se encuentra culminando la 3ra. Etapa del proyecto para el fortalecimiento del sector calzado en nuestro país.
Los objetivos principales del curso fueron la transferencia de conocimientos sobre el diseño de calzado y su aplicación en el desarrollo de colecciones, teniendo en cuenta el mercado local y las tendencias actuales de consumo mediante sesiones teórico-prácticas y sobre las gestiones que se debe tener en cuenta al momento del desarrollo de producto, identificación de los costos directos, tanto de materiales como mano de obra; así poder formular el precio de venta, teniendo claro la rentabilidad que se plantea.
Esta capacitación estuvo dirigido a productores, diseñadores y estudiantes del sector calzado, a cargo de los especialistas del Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica del Cuero, Calzado e Industrias Conexas (CITEccal); el Diseñador Ricardo José Bernal Hiyane y el Ing. Paolo Fernando Muñoz Cahuana.
De esta manera el INTN brinda un apoyo importante a la industria del cuero de nuestro país, buscando implementarnuevas técnicas de producción,así como el asesoramiento permanente a través del Departamento de Cueros, calzados y afines,en apoyo a las Pequeñas y Medianas empresas nacionales. Cabe resaltar que el departamento de Cueros y afines del INTN, trabaja en asesoramientos al sector cuero y calzado; estudiantes universitarios para la realización de tesis, y a estudiantes secundarios en proyectos.
Compartir esta noticia
El Centro de Información Tecnológica y de Normas Paraguayas (CITN) dependiente del Organismo Nacional de Normalización (ONN) del INTN, recibió la visita técnica de estudiantes universitarios del 5° semestre de la carrera de Licenciatura en Ciencias de la Información, acompañado de la Prof. Lic. Marta Peralta, docente de la materia Informática Documental IV, de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción.
Ver MásLa Directora General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalizacion y Metrología (INTN), la Lic. Patricia Echeverría, recibió al Vice Ministro de la MIPYMES, Isaac Godoy.
Ver MásUn total de 7 profesionales del Departamento de Combustibles y Lubricantes y del Departamento de Investigación y Desarrollo, ambos dependientes del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT) del INTN fueron capacitados para aplicar sus conocimientos, habilidades, capacidades para seguir ofreciendo servicios de calidad.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología emitió el Tercer Informe Parcial de Rendición de Cuentas al Ciudadano, elaborado por el Comité de Rendición de Cuentas del INTN, con la Coordinación de la Unidad de Transparencia y Anticorrupción, de conformidad a lo establecido en el Decreto 2991/19 “POR EL CUAL SE APRUEBA EL MANUAL DE RENDICION DE CUENTAS AL CIUDADANO…” y la Resolución SENAC N° 14/2021, correspondiente al tercer trimestre del año 2021.
Ver MásLos técnicos Ing. Guillermo José León Alfonso y el Ing. Laureano Luis de Voogth Martínez del Laboratorio de Temperatura (LTE), de la Unidad de Metrología Científica Industrial dependiente del Organismo Nacional de Metrología del INTN, realizaron una visita al Instituto Nacional de Metrología, Calidad y Tecnología (INMETRO) del Brasil.
Ver MásEn conmemoración del “Dia Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama”, el Instituto Nacional de Tecnología, Normalizacion y Metrología (INTN) se sumó a la campaña Octubre Rosa a través de un evento, dirigido a todos los funcionarios.
Ver Más