La Unidad de Metrología Legal del Organismo Nacional de Metrología dependiente del INTN, es una de las áreas beneficiada en el marco del Proyecto de la Agencia Brasileña de Cooperación - ABC, cuyo objetivo es potenciar y fortalecer los controles metrológicos en el ámbito de la Metrología Legal, actualizando y creando nuevos programas de verificación destinados a contribuir con la protección de la seguridad y la salud de la ciudadanía en general, además del cuidado del medio ambiente. El proyecto inició en junio del 2018.
Su avance lleva un progreso del 71%, a causa de la Pandemia del COVID – 19 que obligó a la desaceleración del mismo desde marzo 2020; quedando dos temas pendientes que son Calibración de Camiones Cisterna y Balanza Dinámica, en las cuales, actualmente se trabaja en la planificación de estas actividades, teniendo en cuenta los efectos de la pandemia, reanalizando las necesidades del INTN, estableciendo nuevas metas y priorizando las actividades que puedan ser realizadas a través de videoconferencias.
En cuanto a los avances y resultados, se lograron nuevos Programas y Servicios de Control Metrológico aprobados y actualizados, teniendo en cuenta el diagnóstico de la situación actual de la Unidad de Metrología Legal. Para ello se realizó una visita de diagnóstico de expertos del Inmetro al INTN para analizar la capacidad y situación de la unidad de Metrología Legal del Instituto.
Los programas y reglamentos analizados, elaborados y aprobados en forma de proyectos, se lograron el entrenamiento en 6 áreas para 30 técnicos de la Unidad de Metrología Legal; de los cuales 6 funcionarios realizaron una pasantía en el Inmetro en las áreas de:
-Buenas prácticas de reglamentación / Apreciación técnica de modelos / auto verificación y verificación inicial
-Balanzas
-Esfigmomanómetros y termómetros
-Medidor de energía eléctrica
-Bombas de combustible y fraudes en softwares
-Medidor de agua
Obteniendo excelentes resultados, como Metrólogos de mayor competencia técnica, con conocimientos nuevos y actualizados en programas de control metrológicos definidos en el proyecto para la Diseminación de la Metrología Legal en la Región.
Compartir esta noticia
Se llevó a cabo la sesión ordinaria del Consejo CONADA en las instalaciones del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN). Como miembro del consejo, se dio la bienvenida a instituciones con quienes se trabaja en conjunto para desarrollar la reunión y avanzar en temas del orden del día.
Ver MásSe llevó a cabo la 5ta Conferencia de Revisión la Convención sobre las Armas Químicas en la Ciudad de la Haya, Países Bajos. La Conferencia de los Estados Parte se reúne en una sesión especial cada cinco años para examinar el funcionamiento de la Convención sobre las Armas Químicas.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) convocó a diversos sectores de la industria y la academia para conformar el Subcomité "Cemento" del Comité Técnico Nacional (CTN) 17 Construcciones. El objetivo del comité es actualizar la Norma Paraguaya NP 17 044 80, que establece las especificaciones de calidad del cemento, y adecuarla a las normas internacionales.
Ver MásEl Dpto. de Agroindustrias del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (NTN) en coordinación con la Oficina Regional del Ministerio de Industria y Comercio del Dpto. de Itapúa, realizó dos capacitaciones para mujeres emprendedoras en distintos barrios de la ciudad de Encarnación.
Ver MásUn compromiso con la calidad es fundamental para cualquier organización que busca liderar su sector y marcar la diferencia. En ese sentido, el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) se mantiene firme en su visión de ofrecer servicios de excelencia en sus diferentes ámbitos de competencia, esta vez dando hincapié al servicio de Certificación de Personas.
Ver MásEn una muestra del compromiso con la facilitación del comercio, el Proyecto T-FAST ha extendido la cooperación al Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) para la colaboración en la digitalización de trámites y el fortalecimiento institucional, ambos temas clave para fomentar un comercio más sencillo y eficiente.
Ver Más