El Organismo Nacional de Metrología (ONM) a través de su Departamento de Salud y Seguridad capacitó a efectivos de la Policía Nacional con el objetivo de dar cumplimiento de la Ley 6390/2020 que Regula la Emisión de Ruidos Molestos.
Esta Ley tiene por objeto regular la emisión de ruidos capaces de afectar el bienestar o dañar la salud de personas o seres vivos, a fin de asegurar la debida protección de la población, del ambiente y de bienes afectados por la exposición a los ruidos.
Un total de 12 agentes de la Policía Nacional, de los cuales 3 son oficiales de Criminalísticas fueron capacitados para el trabajo operativo en el marco del Plan Piloto contra la Polución Sonora, a raíz del alto porcentaje registrado en el primer semestre; la cual estuvo a cargo de la Lic. Nancy M. Melgarejo Toledo, jefa del Departamento de Salud y Seguridad /UMLE/ONM.
Cabe resaltar la importancia de mantener los sonómetro o decibelímetro (equipo utilizado para realizar las mediciones) verificados por el área de Metrología Legal y que el mismo cuente con la calcomanía del año, a modo de respaldar las mediciones de una manera confiable.
Compartir esta noticia
El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) somete a Consulta Pública hasta el 16 de marzo de 2023 el siguiente proyecto de Norma Paraguaya
Ver MásCon el compromiso de fomentar la cooperación y colaboración entre el INTN y la UTINTN, abarcando el intercambio de experiencias e informaciones técnicas, realización de seminarios, cursos de capacitación y reuniones, así como de proyectos de alto contenido social y tecnológico que conduzcan al cumplimiento de sus fines y objetivos, se llevo a cabo la firma del convenio marco de cooperación.
Ver MásEn el marco del Acuerdo de cooperación técnica firmado entre el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología y el Buró de Estándares, Metrología e Inspección del Ministerio de Economía de la República de China (Taiwán), con el objetivo de facilitar la transferencia de conocimientos técnicos en las áreas de Normalización, Metrología y Evaluación de la conformidad, se llevó a cabo las capacitaciones previstas para el año 2022.
Ver MásFuncionarios técnicos de la Dirección de Seguridad Eléctrica (DSE) dependiente INTN iniciaron con un taller el Análisis de Impacto Regulatorio para Interruptores Automáticos, análisis que será extendido hasta Enero/2023.
Ver MásEl INTN a través de su Dpto. de Investigación y Desarrollo dependiente del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica participó en el evento del VII Encuentro de Investigadores 2022, organizado por la Sociedad Científica del Paraguay, con cuatro trabajos de investigación realizados de los distintos Dptos. Del OIAT.
Ver MásLa 22a sesión virtual del Comité Coordinador FAO/OMS para América Latina y el Caribe se llevó a cabo de forma virtual desde Quito, Ecuador, con la participación de más de 120 delegados de los 33 países de la región.
Ver Más