El evento contó con la presencia de autoridades del MIC, INTN, representantes del sector privado, empresarios del gas, directivos de las empresas fraccionadoras, como también representantes de la Comuna capitalina.
El Ministerio de Industria y Comercio, a través de la Dirección General de Combustibles, dependiente del Viceministerio de Comercio, presentó la campaña de concientización ciudadana “COCINA SEGURA”, con el objetivo fundamental de concientizar a la ciudadanía acerca de las buenas prácticas de manipuleo y seguridad que hay que tener con las garrafas y conexiones, a fin de evitar accidentes, así como de verificar la fecha de habilitación y empadronamiento de la garrafa, que debe ser de 5 años.
El Viceministro de Comercio Pedro Mancuello señaló, que así como se fiscaliza la calidad de los combustibles líquidos, se está trabajando con el sector público y privado, con el mismo empeño y mayor compromiso con el GLP que es utilizado en los hogares. No se puede ser negligentes y permitir que exista alguna falla en la seguridad de los envases que contienen GLP, resaltó.
El Directivo de la Cámara Paraguaya de Gas (CAPAGAS) Raúl Fretes destacó la labor de las autoridades del MIC y el trabajo en conjunto con todas las instituciones involucradas en el tema gas., El gremio de la CAPAGAS , compuesta de fraccionadoras con el 80% del mercado actual de gas, transmite seguridad al consumidor, mediante la correcta verificación y habilitación de las garrafas de GLP, cumpliendo con la Resolución del Ministerio de Industria y Comercio.
El gremio de la CAPAGAS, trabaja con el INTN, para adaptar las normas a las necesidades paraguayas”. En tal sentido, el Organismo Nacional de Inspección (ONI) del INTN, se encuentra acreditado por el ONA y autorizado por el MIC para realizar la inspección de las garrafas de GLP en las plantas fraccionadoras, para su posterior inscripción y habilitación por el Ministerio de Industria y Comercio.
Compartir esta noticia
El proyecto “Apoyo al desarrollo de la infraestructura institucional para el Control de Productos Eléctricos (Implementación de la Ley 5668/16) - INTN del Paraguay”, llevado a cabo gracias al apoyo de la ABC - Agencia Brasilera de Cooperación, se enfoca en diseñar el esquema de funcionamiento de la “Dirección de Control de la Seguridad Eléctrica”, la cual será la autoridad de aplicación de la Ley 5668/16. Esta acción considerará las prácticas aplicables, reconocidas internacionalmente para su efectivo funcionamiento.
Ver MásEn el marco del Acuerdo de Cooperación Técnica firmado entre el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología y el Buró de Estándares, Metrología e Inspección (BSMI) del Ministerio de Economía de la República de China (Taiwán), se llevó a cabo la primera actividad de la agenda de trabajo establecida por ambas instituciones para el año 2023.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) se brindará una serie de actividades durante todo el año en el marco de los 60 años de vida institucional.
Ver MásEn el marco del Acuerdo de Asociación Estratégica, firmado por los pares de Brasil (INMETRO), Argentina (INTI), Uruguay (LATU) e INTN (Paraguay), se ha desarrollado una agenda de trabajo conjuntamente con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) de Argentina, con el objetivo de fortalecer el área de Materiales de Construcción de nuestra institución.
Ver MásTécnicos del Organismo Nacional de Metrología (ONM) dependiente del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología fueron capacitados en Fortalecimiento de la Metrología Legal por el Instituto Nacional de Metrologia, Qualidade e Tecnología (INMETRO).
Ver MásLa Lic. Patricia Echeverria, Directora del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) fue recibida junto con su equipo de trabajo por el Viceministro de Industria de Comercio, el Sr. Francisco Ruiz Diaz.
Ver Más