Técnicos del INTN llegaron hasta el Colegio Nacional Gral. Aquino de Luque donde dieron una charla sobre Metrología a estudiantes de la media. También explicaron detalles sobre el Concurso de Ciencia y Tecnología INTN 2018.
El concurso en sus ediciones anteriores premió a colegios de la capital y el interior del país. Los equipos ganadores realizaron una pasantía técnica en las instalaciones del INMETRO en Río de Janeiro, con todos los gastos pagos por el INTN.
Demostrar la importancia del desarrollo de proyectos científicos-tecnológicos cuya meta principal sea el progreso del país, reconocer y estimular el talento, la aplicación del conocimiento y las actitudes emprendedoras que permitan la introducción de nuevos procesos y/o productos o la modificación de los mismos son algunos de los objetivos principales del CCyT.
La declaración de interés educativo por parte del MEC dio un gran impulso para crecer y llegar a más colegios puesto que el concurso está dirigido principalmente a estudiantes investigadores de bachilleratos técnicos y científicos.
El tema de éste año es “La evolución constante del Sistema Internacional de Medidas”. Para las inscripciones se llenará un formulario que estará disponible en la página web del INTN para luego enviar a ccyt@intn.gov.py, además los investigadores deben participar del curso “Conociendo la Metrología”. Los grupos deber estar integrados por hasta 3 estudiantes investigadores y un tutor docente del colegio. Además deben presentar 1 cuaderno de campo. Un colegio puede presentar varios proyectos, pero 1 investigador solo puede formar parte de un equipo. El jurado estará compuesto por especialistas en ingeniería y representantes de las instituciones involucradas. Las inscripciones se realizarán del 1 al 31 de agosto.
Compartir esta noticia
El Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN) inicio el curso de Formación de Inspectores en Instalaciones Eléctricas, el cual consta de 6 clases, divididas en 4 clases teóricas y 2 clases prácticas.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) realizó una capacitación a la empresa Las Acacias, dedicada a la asesoría y servicios forestales, con el fin de mejorar su calidad y competitividad en el mercado nacional e internacional.
Ver MásEn el INTN recibimos la visita del Sr Ulf Seiler, Jefe de la Sección de Latinoamérica y el Caribe de la División de Cooperación Internacional del Physikalisch-Technische Bundesanstslt, el Instituto Nacional de Metrología de Alemania (PTB), quien aprovechó su participación en la Semana del SIM 2023 para visitar las instalaciones del INTN y conocer nuestro estado actual de desarrollo en el Organismo Nacional de Metrología.
Ver MásLa Oficina Internacional de Pesas y Medidas (BIPM por sus siglas en francés) reconoce las capacidades de medición y calibración (CMC) del Laboratorio de volumen y densidad del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN).
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) a través de su Organismo Nacional de certificación (ONC) ha ampliado la certificación por marca ONC de conformidad de cementos portland según la Norma Paraguaya NP 17 044 80 Cementos a la empresa CECON SAE. Esta certificación abarca el producto Cemento Portland Compuesto
Ver MásProfesionales de la Dirección de Seguridad Eléctrica del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) de Paraguay, participaron en una capacitación integral en normas técnicas eléctricas, llevada a cabo en las instalaciones de LABELO, en la Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul (PUCRS), en Porto Alegre, Brasil.
Ver Más