La actividad se llevó a cabo durante 3 días, en cual consistió en la auditoría de 2da Vigilancia con Ampliación de alcance realizado a dos de sus laboratorios; una de ellas al Dpto. de Envases y Embalajes y la otra al Dpto. de Materiales de Construcción ambos dependientes del Organismo Nacional de Inspección ONI.
El objetivo de esta evaluación es verificar el cumplimiento de los requisitos de la Norma NP-ISO/IEC 17025:2018 dentro del organismo para el mantenimiento de sus alcances en Consistencia Normal, Tiempo de Fraguado dentro del Dpto. de Materiales de Construcción.
Determinación de límite de fluencia, Determinación de tracción, Alargamiento porcentual a la rotura, Doblado, Configuración Geométrica para el Dpto. de Metalurgia.
Resistencia a la carga estática, Resistencia a la tracción y elongación a la rotura, Resistencia al punzonado, Resistencia al desgarro. En cuanto a su ampliación se cita:
- Dimensiones (NP 59 001 16) - Resistencia a la carga dinámica (NP 59 001 16)
- Dimensiones (PNP 59 002 20) - Resistencia a la carga dinámica (PNP 59 002 20) para el Dpto. de Envases y Embalajes.
Es importante mencionar que el Departamento de Envases y Embalajes, fue auditado por el Lic. Diego Szkvarka de manera semi remota desde la República Argentina.
Este tipo de evaluaciones es sumamente beneficioso para el cliente, ya que obliga a las instituciones a ordenar y mejorar sus procesos y controles internos, generando eficiencias operativas y mejores prácticas en la ejecución de sus operaciones.
El equipo auditor del ONA, estuvo integrada por la Auditora Líder, Dra. Laura Mujica; Experto Técnico para el área del Departamento de Materiales de Construcción, Ing. Roberto Rojas; Lic. Diego Szkvarka Experto Técnico para el Departamento de Envases y Embalajes.
Por parte del INTN participaron la Ing. Alba Acosta, Jefa de Departamento Envases y Embalajes; la Lic. Norma Vera, Responsable de Sistema de Gestión de Departamento; el Ing. Adrián Caballero, Técnico del Departamento Envases y Embalajes; el Sr. Derlis Medina, Jefe de Departamento y Lic. Juan Carlos Ovelar, Técnico; ambos del Dpto. de Materiales de Construcción; Lic. María del Carmen Báez, Coordinación de Sistema de Gestión del Organismo.
Compartir esta noticia
La Asociación Mercosur de Normalización, conformó el Comité Sectorial Mercosur 04 – Juguetes. El 14 de marzo integrantes de ésta comisión se reunieron en Buenos Aires, para definir el plan de trabajo y revisar la Norma NM 300 – Juguetes en función a la ISO 8124.
Ver MásLa Administración Nacional de Electricidad (ANDE), inició el proceso de auditoría para la Certificación de la Norma ISO 9001 (ISO – Organización Internacional para la Estandarización), encargada por primera vez desde una empresa del sector público a una certificadora nacional a cargo del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
Ver MásLa Directora General de nuestra institución, Dra. Lilian Martínez de Alonso, participó de la Asamblea y entregó al Instituto Uruguayo de Normas Técnicas la titularidad de la asociación.
Ver MásEl INTN ha lanzado recientemente dos Normas Paraguayas elaboradas por el CTN 64 “Tránsito y Seguridad Vial”, estás son la “NP 64 001 17 Señalización vertical. Requisitos generales y uso” y la “NP-ISO 39001 “Sistemas de gestión de la Seguridad Vial (SV). Requisitos con orientación para su uso.”
Ver MásLa empresa constructora realizó una presentación y capacitación a los funcionarios sobre el manejo y uso de la planta. Además se han extraído muestras de la entrada y salida de la planta para ser analizadas.
Ver MásNuestra institución tiene una relación de varias décadas con éste programa de cooperación que nos ha beneficiado con capacitaciones y donación de equipos.
Ver Más