La actividad se llevó a cabo durante 3 días, en cual consistió en la auditoría de 2da Vigilancia con Ampliación de alcance realizado a dos de sus laboratorios; una de ellas al Dpto. de Envases y Embalajes y la otra al Dpto. de Materiales de Construcción ambos dependientes del Organismo Nacional de Inspección ONI.
El objetivo de esta evaluación es verificar el cumplimiento de los requisitos de la Norma NP-ISO/IEC 17025:2018 dentro del organismo para el mantenimiento de sus alcances en Consistencia Normal, Tiempo de Fraguado dentro del Dpto. de Materiales de Construcción.
Determinación de límite de fluencia, Determinación de tracción, Alargamiento porcentual a la rotura, Doblado, Configuración Geométrica para el Dpto. de Metalurgia.
Resistencia a la carga estática, Resistencia a la tracción y elongación a la rotura, Resistencia al punzonado, Resistencia al desgarro. En cuanto a su ampliación se cita:
- Dimensiones (NP 59 001 16) - Resistencia a la carga dinámica (NP 59 001 16)
- Dimensiones (PNP 59 002 20) - Resistencia a la carga dinámica (PNP 59 002 20) para el Dpto. de Envases y Embalajes.
Es importante mencionar que el Departamento de Envases y Embalajes, fue auditado por el Lic. Diego Szkvarka de manera semi remota desde la República Argentina.
Este tipo de evaluaciones es sumamente beneficioso para el cliente, ya que obliga a las instituciones a ordenar y mejorar sus procesos y controles internos, generando eficiencias operativas y mejores prácticas en la ejecución de sus operaciones.
El equipo auditor del ONA, estuvo integrada por la Auditora Líder, Dra. Laura Mujica; Experto Técnico para el área del Departamento de Materiales de Construcción, Ing. Roberto Rojas; Lic. Diego Szkvarka Experto Técnico para el Departamento de Envases y Embalajes.
Por parte del INTN participaron la Ing. Alba Acosta, Jefa de Departamento Envases y Embalajes; la Lic. Norma Vera, Responsable de Sistema de Gestión de Departamento; el Ing. Adrián Caballero, Técnico del Departamento Envases y Embalajes; el Sr. Derlis Medina, Jefe de Departamento y Lic. Juan Carlos Ovelar, Técnico; ambos del Dpto. de Materiales de Construcción; Lic. María del Carmen Báez, Coordinación de Sistema de Gestión del Organismo.
Compartir esta noticia
El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) cuenta con el Departamento de Investigación y Desarrollo (INDE) del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT), en cual lleva adelante proyectos de investigación científica orientados a las áreas productivas como la agroalimentaria, el sector de biocombustibles y la protección del medio ambiente entre otros.
Ver MásCon el objetivo de analizar y socializar acciones correctivas propuestas elaboradas en base al informe de evaluación de la efectividad del sistema de control interno, aplicado al Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) sobre el ejercicio fiscal 2020, por parte de la Contraloría General de la República y la Auditoria General del Poder Ejecutivo (AGPE), se desarrolló una reunión del Comité de Control Interno, representantes del Comité de Ética y Comité de Buen Gobierno.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalizacion y Metrología (INTN) y la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) firmaron un Convenio Marco entre ambas instituciones.
Ver MásCon el objetivo de dar a conocer los resultados alcanzados en el marco de la implementación del “Plan de acción de disminución de bolsas de polietileno de un solo uso”, se llevó a cabo una conferencia de prensa, en el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). En esta ocasión, se resaltó que el impacto real y concreto, que tuvieron las bolsas reutilizables y certificadas en los supermercados, es de una disminución de un 40 % del volumen de las entregas a las personas, en línea de caja.
Ver MásEl Centro de Información Tecnológica y de Normas Paraguayas (CITN) dependiente del Organismo Nacional de Normalización (ONN) del INTN, recibió la visita técnica de estudiantes universitarios del 5° semestre de la carrera de Licenciatura en Ciencias de la Información, acompañado de la Prof. Lic. Marta Peralta, docente de la materia Informática Documental IV, de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción.
Ver MásLa Directora General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalizacion y Metrología (INTN), la Lic. Patricia Echeverría, recibió al Vice Ministro de la MIPYMES, Isaac Godoy.
Ver Más