Además de visitar la futura sede de Minga Guazú, llegaron hasta Capitán Miranda donde se reunieron con productores, asociaciones, industriales y cooperativistas.
En Minga Guazú se realizó una reunión con los constructores adjudicados para la realización de la obra, donde se discutieron detalles técnicos y se analizaron varios aspectos relativos a la edificación. La reunión finalizó con una simbólica palada inicial.
Ya en Capitán Miranda se realizaron reuniones con productores agrícolas del distrito quiénes se mostraron expectantes por el funcionamiento de varios laboratorios que puedan ser herramientas para los pequeños, medianos y grandes productores de la zona que conforman asociaciones de quince rubros productivos.
Análisis de suelo, de agua y granulometría son algunos de los servicios que urgen en la zona. Los grandes productores necesitan los servicios del Organismo Nacional de Metrología para calibrar básculas utilizadas para el pesaje de soja y maíz.
Con el Centro Yerbatero Paraguayo se conversó sobre un posible convenio para el montaje de un laboratorio de análisis físico, químico y microbiológico. Además de impulsar la certificación de la Yerba Mate por el ONC-INTN.
En el frigorífico UPISA celebraron el acercamiento de nuestra institución e instaron a mantener un diálogo conjunto sumando al MIC, UIP e INAN para trabajar de manera conjunta en el Sistema Nacional de Calidad, a largo plazo, trascendiendo los cinco años de cada gobierno.
También productores de miel, de la zona de Nueva Alborada fueron visitados y solicitaron trabajar con nuestra institución para obtener una certificación del INTN.
La gira de tres días, concluyó con la organización de otra agenda de trabajo que arranca ahora con el objetivo de cumplir con las expectativas de esta zona productiva.
El INTN ofrecerá los servicios que requieran para mejorar la calidad de sus productos y de ésta manera lograr ingresar a mercados más competitivos.
Compartir esta noticia
Como parte del trabajo, la institución firmó un convenio con otras entidades públicas y gremios que se unen para potenciar la profesionalización de los trabajadores de ésta área.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología somete a consulta pública hasta el 13 de agosto de 2017 proyectos de normas paraguayas.
Ver MásLa empresa ya cuenta con la licencia para el uso de la Marca de Conformidad ONC-INTN, en los productos “Alambres de acero para armaduras en estructuras de hormigón, categoría ATP 600”, fabricados en su Planta Industrial de Capiatá.
Ver MásLa asociación de funcionarios del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, (AFINTN) estuvo presente en la jornada solidaria que convocó a más de 30 mil comensales en el Puerto de Asunción.
Ver MásSe busca mejorar las relaciones comerciales entre ambos países a través del intercambio y fortalecimiento de las instituciones que conforman el Sistema Nacional de la Calidad.
Ver MásDurante toda la semana, representantes de nuestra institución participaron de varias actividades en el marco del Seminario de Diseminación Final de los resultados de la primera etapa del Proyecto KSP-IDB para el Fortalecimiento y Desarrollo de Capacidades del Sistema Nacional de Innovación de Paraguay.
Ver Más