Además de visitar la futura sede de Minga Guazú, llegaron hasta Capitán Miranda donde se reunieron con productores, asociaciones, industriales y cooperativistas.
En Minga Guazú se realizó una reunión con los constructores adjudicados para la realización de la obra, donde se discutieron detalles técnicos y se analizaron varios aspectos relativos a la edificación. La reunión finalizó con una simbólica palada inicial.
Ya en Capitán Miranda se realizaron reuniones con productores agrícolas del distrito quiénes se mostraron expectantes por el funcionamiento de varios laboratorios que puedan ser herramientas para los pequeños, medianos y grandes productores de la zona que conforman asociaciones de quince rubros productivos.
Análisis de suelo, de agua y granulometría son algunos de los servicios que urgen en la zona. Los grandes productores necesitan los servicios del Organismo Nacional de Metrología para calibrar básculas utilizadas para el pesaje de soja y maíz.
Con el Centro Yerbatero Paraguayo se conversó sobre un posible convenio para el montaje de un laboratorio de análisis físico, químico y microbiológico. Además de impulsar la certificación de la Yerba Mate por el ONC-INTN.
En el frigorífico UPISA celebraron el acercamiento de nuestra institución e instaron a mantener un diálogo conjunto sumando al MIC, UIP e INAN para trabajar de manera conjunta en el Sistema Nacional de Calidad, a largo plazo, trascendiendo los cinco años de cada gobierno.
También productores de miel, de la zona de Nueva Alborada fueron visitados y solicitaron trabajar con nuestra institución para obtener una certificación del INTN.
La gira de tres días, concluyó con la organización de otra agenda de trabajo que arranca ahora con el objetivo de cumplir con las expectativas de esta zona productiva.
El INTN ofrecerá los servicios que requieran para mejorar la calidad de sus productos y de ésta manera lograr ingresar a mercados más competitivos.
Compartir esta noticia
Culmina cumbre internacional de metrología realizada en nuestro país “El Paraguay nos deja la vara muy alta”, afirmó el presidente del Sistema Interamericano de Metrología (SIM), Javier Arias, quien realizó una evaluación de lo que fue la SEMANA SIM 2023 (SIM-WEEK) organizado íntegramente por el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), a cargo de la Ing. Lira Rossana Giménez.
Ver MásCon la presencia del Ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, del presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, del ex presidente y miembro del Conacyt, Eduardo Felippo, la Directora del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), Ing. Lira Rossana Giménez, el presidente del Sistema Interamericano de Metrología (SIM), Javier Arias, la Directora de Relaciones Internacional del BIPM (Oficina Internacional de Pesas y Medidas que es el coordinador mundial de la metrología) viceministros y demás autoridades nacionales y los delegados de los 33 países miembros del SIM, quedó inaugurada oficialmente la Asamblea General del SIM que se realiza en el marco de la SEMANA SIM 2023 (SIM-WEEK).
Ver Más“La música eleva los sentidos” y prueba de ello fue la maravillosa presentación que tuvo la Orquesta de Cateura durante la apertura del “Seminario Internacional de Sensibilización de la Metrología en la Era Digital” que forma parte de la SEMANA SIM 2023 (SIM-WEEK) organizado por el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), evento que reúne a expertos y autoridades de Institutos Nacionales de Metrología (INM) de más de 45 países miembros del Sistema Interamericano de Metrología (SIM).
Ver MásLa Viceministra de Industria, María Lorena Méndez, estuvo presente en el acto de apertura del Seminario Internacional de Sensibilización: Metrología en la Era Digital, realizado en el marco de la SEMANA SIM 2023 (SIM-WEEK), donde manifestó el apoyo y el compromiso del Ministerio de Industria y Comercio en el fortalecimiento del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
Ver Más“Seminario Internacional de Sensibilización: Metrología en la Era Digital” “Hay que entender que la METROLOGÍA es una ciencia, pero materializada para darnos una mejor calidad de vida”.
Ver MásEn el marco de la SEMANA SIM 2023 (SIM-WEEK), se tiene previsto para mañana miércoles el “Seminario Internacional de Sensibilización” con el tema: METROLOGÍA EN LA ERA DIGITAL.
Ver Más