Se destacan el trabajo realizado para renovar acreditaciones de ensayos y laboratorios, las capacitaciones internacionales y la transparencia lograda a través de la aplicación de la Ley de Acceso a la Información Pública.
Además con una correcta planificación, se han delineado recientemente, los ejes a desarrollar durante el 2018, y se espera aumentar la capacitación de técnicos a nivel nacional e internacional, que éste año ya fue incrementada.
También un logro de gran impacto fue la aprobación de la Norma De Calidad en la Gestión Pública que va camino a convertirse en ley.
En materia de Reglamentación, durante el 2017 se trabajó con todos los sectores para lograr que la ley 5668/17 tenga su reglamento y logramos una primera versión que ya fue difundida en todos los ámbitos de competencia.
“Hemos intentado esmerarnos para tener siempre un ambiente laboral armonioso, a fin de que todos podamos desarrollar nuestras actividades a plenitud, en este sentido destaco la inauguración de lactario para que nuestras funcionarias que son madres, puedan ejercer su derecho de amamantar a sus hijos en el tiempo establecido por la ley” afirmó la Directora General del INTN, Dra. Lilian Martínez de Alonso.
“Logramos sostener la máxima calificación del MECIP y también acreditaciones nuevas de los laboratorios de ensayos y calibración y en la última semana del año hemos obtenido la acreditación de inspección de garrafas para GLP SEG Norma ISO/IEC 17020 que nos permitirá competir con profesionalismo en actividades que incrementen nuestros ingresos” concluyó la titular del INTN.
En el 2018 se continuará con el incremento de la cantidad de servicios ofrecidos, los proyectos de cooperación y con las tareas hacia la descentralización de nuestras sedes de Capitán Miranda y de Alto Paraná.
Compartir esta noticia
En Minga Guazú, Alto Paraná, se llevó a cabo una destacada charla de difusión sobre la implementación de la Ley 5668/16, la cual se centra en la verificación y control de la calidad de los productos y servicios en las instalaciones eléctricas. Esta valiosa iniciativa fue liderada por el Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN), a través de la Directora del Centro Regional sede Minga Guazú, la Sra. Patricia Chávez, quien contó con el importante apoyo de la Lic. Laura Barreto, concejal del municipio, esta actividad tuvo lugar en la Asociación de Educadores.
Ver MásCon el objetivo de fortalecer la infraestructura de calidad en Paraguay, se lleva a cabo una importante actividad que comenzó ayer, con las palabras de bienvenida de la Directora General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), Ing. Lira Giménez, a los representantes del Instituto Nacional de Calidad de Perú (INACAL).
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN) inicio el curso de Formación de Inspectores en Instalaciones Eléctricas, el cual consta de 6 clases, divididas en 4 clases teóricas y 2 clases prácticas.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) realizó una capacitación a la empresa Las Acacias, dedicada a la asesoría y servicios forestales, con el fin de mejorar su calidad y competitividad en el mercado nacional e internacional.
Ver MásEn el INTN recibimos la visita del Sr Ulf Seiler, Jefe de la Sección de Latinoamérica y el Caribe de la División de Cooperación Internacional del Physikalisch-Technische Bundesanstslt, el Instituto Nacional de Metrología de Alemania (PTB), quien aprovechó su participación en la Semana del SIM 2023 para visitar las instalaciones del INTN y conocer nuestro estado actual de desarrollo en el Organismo Nacional de Metrología.
Ver MásLa Oficina Internacional de Pesas y Medidas (BIPM por sus siglas en francés) reconoce las capacidades de medición y calibración (CMC) del Laboratorio de volumen y densidad del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN).
Ver Más