#
Día Mundial de la Normalización
Publicado: 10/14/22 11:23:a. m.

El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), a llevado a cabo hoy la celebración del Dia Mundial de la Normalización, donde se dio apertura con palabras de la Directora General del INTN, Lic. Patricia Echeverria con varias autoridades presentes, con el lema “VISIÓN COMPARTIDA PARA UN MUNDO MEJOR”.

La directora general del INTN, reconoció el esfuerzo y compromiso de todos los que han participado y participan en el proceso normativo, quienes a través de su valiosa contribución en información, documentación y comentarios han dicho SI para el fortalecimiento de las políticas de desarrollo del país, a la mejora de la calidad de vida de las personas a través de la normalización.

Hago un reconocimiento a los miembros del comité técnico de normalización CTN 38 Gestión de la Calidad por su contribución para el fomento de la competitividad en las MIPYMES que son preponderantes en el desarrollo económico del país. Gracias a los miembros por su entrega y esfuerzo, acentuó la titular del ente.

Durante este evento se desarrolló la presentación Norma NP 38 003 16. Implementación. Modelo de Gestión para micro, pequeñas y medianas empresas MIPYMES). Segunda Edición, a cargo de Andrea González, Sr. Carlos Samudio, Sra. Ana María Gamell.

Asimismo, se realizó el lanzamiento de la Norma NP 38 002 16. Modelo de gestión para micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES). Segunda Edición

En la jornada también se realizó una conferencia sobre “La contribución de la normalización en la economía circular”, que estuvo a cargo del Sr. Iván Moya, responsable de transición ecológica del Organismo de Normalización de España (UNE)

Otro espacio importante en el marco de la Semana de la Normalización tuvo lugar el día de ayer con una charla referente a “Acciones para la promoción de la disminución del uso de plástico polietileno basadas en la Ley 5414/2015. Normas Paraguayas – Certificación”, a cargo de la Lic. Erika Etcheverry, Directora del Organismo Nacional de Certificación y la Lic. Clara Núñez, Coordinadora del Comité Técnico de Normalización CTN 59 Envases y embalajes.

Resaltaron que la Norma Paraguaya PNA 59 003 21 será una herramienta fundamental para potenciar en desarrollar las condiciones tecnológicas al tiempo de seguir trabajando en la reglamentación que la vincula.

Este evento contó con la presencia de la presidenta de la ASOMIPYMES Sra. Guillermina Coronel, Máximo Barreto Director de Gabinete técnico del Ministerio de Industria y Comercio, representante del viceministro de MIPYME; Luis Fleitas, Director del Organismo Nacional de Normalización; Alma Bareiro, representante del Instituto Nacional de Nutrición (INAN); Cecilia Martínez, Vicepresidenta de la Asociación Paraguaya de Tecnología de Alimentos (ASPATAL); María José Cabezudo, Presidenta de la Fundación Saraki; Guillermina Coronel, Presidenta de la Aso MIPYMES y la Sra. Adriana Delgado, representante del Ministerio de Industria y Comercio.


Temas / Categorías
Normalización

Compartir esta noticia


Últimas Noticias Publicadas