Día Mundial de la Metrología: "El nuevo Sistema Internacional de Unidades: Fundamentalmente mejor"
El INTN celebró el Día de la Metrología, con un acto en el cual las autoridades de la Institución valoraron la labor realizada diariamente por los metrólogos.
A lo largo de la historia, las medidas han sido una parte fundamental del desarrollo humano. Los sistemas más antiguos de pesos y medidas se remontan a más de 4000 años y estaban vinculados a objetos físicos como manos, pies, piedras y semillas. Con nuevos inventos y un mayor comercio global, se necesitaban sistemas cada vez más precisos y unificados. En Europa, solo en el siglo XIX comenzó a adoptarse un sistema de medición universalmente acordado: el Sistema Internacional de Unidades (SI).
En noviembre de 2018, la Conferencia General de Pesos y Medidas reunida en Versalles, acordó uno de los cambios más significativos para el SI. Éstas Unidades debían basarse en una mejor comprensión de las leyes de la naturaleza, para eliminar así el vínculo entre el SI y las definiciones basadas en artefactos físicos. Los cambios se basan en los resultados de investigar nuevos métodos de medición, que utilizan los fenómenos cuánticos como la base de los patrones fundamentales.
Estos cambios se acordaron en noviembre de 2018 y entraron en vigencia el 20 de mayo de 2019, fecha elegida por el aniversario de la firma de la Convención del Metro, celebrada por el Día Mundial de la Metrología.
Compartir esta noticia
El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) se brindará una serie de actividades durante todo el año en el marco de los 60 años de vida institucional.
Ver MásEn el marco del Acuerdo de Asociación Estratégica, firmado por los pares de Brasil (INMETRO), Argentina (INTI), Uruguay (LATU) e INTN (Paraguay), se ha desarrollado una agenda de trabajo conjuntamente con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) de Argentina, con el objetivo de fortalecer el área de Materiales de Construcción de nuestra institución.
Ver MásTécnicos del Organismo Nacional de Metrología (ONM) dependiente del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología fueron capacitados en Fortalecimiento de la Metrología Legal por el Instituto Nacional de Metrologia, Qualidade e Tecnología (INMETRO).
Ver MásLa Lic. Patricia Echeverria, Directora del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) fue recibida junto con su equipo de trabajo por el Viceministro de Industria de Comercio, el Sr. Francisco Ruiz Diaz.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) somete a Consulta Pública hasta el 16 de marzo de 2023 el siguiente proyecto de Norma Paraguaya
Ver MásCon el compromiso de fomentar la cooperación y colaboración entre el INTN y la UTINTN, abarcando el intercambio de experiencias e informaciones técnicas, realización de seminarios, cursos de capacitación y reuniones, así como de proyectos de alto contenido social y tecnológico que conduzcan al cumplimiento de sus fines y objetivos, se llevo a cabo la firma del convenio marco de cooperación.
Ver Más