Susana María Claudia Cabrera Vázquez, es Ingeniera Química, egresada de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción, hace 26 años forma parte del INTN.
Actualmente se desempeña como jefa del Departamento de Normalización Nacional del dependiente del Organismo Nacional de Normalización (ONN).
#HOY nos cuenta cuáles fueron sus logros más importantes dentro del área
“En el Organismo de Nacional de Normalización formé parte del proceso de crecimiento del área, que es, entre otras cosas, la creación de un Departamento con la función específica de coordinar la elaboración de las Normas Paraguayas.
Este proceso ha incluido la conformación de más de 30 Comités de Normalización que abarcan áreas temáticas que coinciden con los temas que a nivel mundial se han desarrollado. Estos Comités son transversales y abordan temas que en el mundo se han implementado para apoyar el crecimiento de las organizaciones, a fin de que éstas sean más competentes.
Asimismo, quiero resaltar que mi ingreso al INTN en el año 1994 fue a través de un concurso realizado en el marco de un Proyecto de Cooperación técnica del gobierno japonés, en el que participé y gané, para formar parte del plantel de profesionales del área textil. Si bien, hoy en día los concursos para el ingreso a la función pública son imprescindibles, hace casi 30 años en el INTN ya se había implementado ese esquema como requisito de los japoneses”.
Por último, deja un mensaje a todos los Ingenieros en su día
Insto a los profesionales a ser activos participes del crecimiento industrial del país, asesores para las inversiones que permitirán un mayor afianzamiento económico del Paragua y sin duda ser artífices del constante avance tecnológico que faculta a las empresas a ser más eficientes.
También deja un mensaje especial a las mujeres "Para mis colegas las ingenieras, quiero darles el mensaje de que siendo profesional se puede perfectamente complementar el trabajo con la vida personal y familiar, y ser igual de eficientes siendo empresarias, emprendedoras, cuentapropistas, asalariadas o gerentes de familia.
Desde el INTN felicitamos a todos los Ingenieros Paraguayos en su día, en especial a los 34 que forman parte de la institución.
Compartir esta noticia
El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) realizó el “1er Foro Internacional del Electricista: el camino a la seguridad eléctrica en el Paraguay” con gran éxito, evento que se llevó a cabo hoy, en el salón auditorio del INTN. Este foro tuvo como objetivo principal discutir los avances y desafíos en la implementación de la Ley de Seguridad Eléctrica, con la certificación de electricistas, la certificación de productos eléctricos y la inspección de instalaciones eléctricas como los ejes principales del debate.
Ver MásEl proyecto “Apoyo al desarrollo de la infraestructura institucional para el Control de Productos Eléctricos (Implementación de la Ley 5668/16) - INTN del Paraguay”, llevado a cabo gracias al apoyo de la ABC - Agencia Brasilera de Cooperación, se enfoca en diseñar el esquema de funcionamiento de la “Dirección de Control de la Seguridad Eléctrica”, la cual será la autoridad de aplicación de la Ley 5668/16. Esta acción considerará las prácticas aplicables, reconocidas internacionalmente para su efectivo funcionamiento.
Ver MásEn el marco del Acuerdo de Cooperación Técnica firmado entre el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología y el Buró de Estándares, Metrología e Inspección (BSMI) del Ministerio de Economía de la República de China (Taiwán), se llevó a cabo la primera actividad de la agenda de trabajo establecida por ambas instituciones para el año 2023.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) se brindará una serie de actividades durante todo el año en el marco de los 60 años de vida institucional.
Ver MásEn el marco del Acuerdo de Asociación Estratégica, firmado por los pares de Brasil (INMETRO), Argentina (INTI), Uruguay (LATU) e INTN (Paraguay), se ha desarrollado una agenda de trabajo conjuntamente con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) de Argentina, con el objetivo de fortalecer el área de Materiales de Construcción de nuestra institución.
Ver MásTécnicos del Organismo Nacional de Metrología (ONM) dependiente del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología fueron capacitados en Fortalecimiento de la Metrología Legal por el Instituto Nacional de Metrologia, Qualidade e Tecnología (INMETRO).
Ver Más