El Prof. Ing. Raimundo Sánchez, Director General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, dio la bienvenida al taller de “Diseño de esquemas de certificación voluntaria“, desarrollado en el marco del Proyecto IILA – ALADI "Mejoramiento del sistema de control sanitario de la cadena alimentaria en América Latina",a cargo del Experto Ing. Agrónomo, Daniel Pippolo del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU).
Este taller tuvo como objetivo identificar y comprender los principales aspectos que deben ser tenidos en cuenta al momento de diseñar e implementar un esquema de certificación voluntaria y adquirir conocimientos acerca de las principales etapas de los procesos relacionados con la gestión del mismo para favorecer la supervivencia, mejorar de competitividad y aumentar la eficiencia de las empresas, generando y/o fortaleciendo los eslabones de las cadenas industriales.
Asimismo la Lic. Alcira Orlandini, Técnica del Organismo Nacional de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT), que participó del Programa de Alta formación en Montevideo Uruguay que se puso en marcha desde marzo del año pasado, explicó además, las etapas del proyecto y que con ésta asistencia técnica se da por finalizado el proyecto, indicó que un total 34 personas participaron del curso, durante estos tres días.
Los participantes utilizaron herramientas que ayudaron al aprendizaje, donde desarrollaron conceptos teóricos y actividades prácticas en la cual los integrantes de cada grupo resolvieron desafíos propios.
Compartir esta noticia
Técnicos del Organismo Nacional de Metrología (ONM) dependiente del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología fueron capacitados en Fortalecimiento de la Metrología Legal por el Instituto Nacional de Metrologia, Qualidade e Tecnología (INMETRO).
Ver MásLa Lic. Patricia Echeverria, Directora del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) fue recibida junto con su equipo de trabajo por el Viceministro de Industria de Comercio, el Sr. Francisco Ruiz Diaz.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) somete a Consulta Pública hasta el 16 de marzo de 2023 el siguiente proyecto de Norma Paraguaya
Ver MásCon el compromiso de fomentar la cooperación y colaboración entre el INTN y la UTINTN, abarcando el intercambio de experiencias e informaciones técnicas, realización de seminarios, cursos de capacitación y reuniones, así como de proyectos de alto contenido social y tecnológico que conduzcan al cumplimiento de sus fines y objetivos, se llevo a cabo la firma del convenio marco de cooperación.
Ver MásEn el marco del Acuerdo de cooperación técnica firmado entre el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología y el Buró de Estándares, Metrología e Inspección del Ministerio de Economía de la República de China (Taiwán), con el objetivo de facilitar la transferencia de conocimientos técnicos en las áreas de Normalización, Metrología y Evaluación de la conformidad, se llevó a cabo las capacitaciones previstas para el año 2022.
Ver MásFuncionarios técnicos de la Dirección de Seguridad Eléctrica (DSE) dependiente INTN iniciaron con un taller el Análisis de Impacto Regulatorio para Interruptores Automáticos, análisis que será extendido hasta Enero/2023.
Ver Más