El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) convocó a diversos sectores de la industria y la academia para conformar el Subcomité "Cemento" del Comité Técnico Nacional (CTN) 17 Construcciones. El objetivo del comité es actualizar la Norma Paraguaya NP 17 044 80, que establece las especificaciones de calidad del cemento, y adecuarla a las normas internacionales.
La norma que se busca actualizar es de cumplimento obligatorio para los fabricantes y comercializadores de cemento. Por lo que el INTN hizo un llamado a los diferentes actores para la conformación del subcomité.
Es importante mencionar que el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), es el encargado de regular el sector del cemento en Paraguay mediante el Decreto Nº 18352/2002.
Entre los integrantes del Subcomité se encuentran el sector público y privado, como la Industria Nacional del Cemento (INC), Cementera Concepción (CECON) e Yguazú Cementos, así como representantes del MIC, los ministerios de Obras Públicas y Comunicaciones y de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, la Secretaría del Consumidor, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y la Unión Industrial Paraguaya, Municipalidad de Asunción, entre otros.
También participan representantes de la academia, como las facultades de Ingeniería, Arquitectura, Diseño y Arte, Ciencias Químicas y Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción, así como el INTN, encargada de la certificación del producto que se comercializan en el país.
Las reuniones del Subcomité "Cemento" se realizan en modalidad híbrida, tanto presencial como virtual, a través de la plataforma Microsoft Teams y en salas del INTN. Se espera que la actualización de la norma permita mejorar la calidad del cemento que se produce y comercializa en Paraguay, lo que repercutirá en la calidad de las construcciones y en la seguridad de los usuarios.
Compartir esta noticia
El taller para instrucción sobre la Norma ISO IEC 17034:2016 con miras al desarrollo de capacidades de los Institutos Nacionales de Metrología (INM) para la producción de materiales de referencia (MR), fue realizado con financiación del PTB de Alemania y el apoyo por el SIM.
Ver MásJosé María Pereira, Victoria Yubero, Giovana Espinoza, jóvenes investigadores del colegio Técnico Nacional y su tutor, el Ing. Oscar Villalba viajaron a Río de Janeiro para realizar la pasantía de una semana en los laboratorios del INMETRO.
Ver MásEn la 5ª edición de la revista ¡De Acuerdo! publicada por el Sistema Interamericano de Metrología; nuestro Técnico Jorge Parra colaboró con un material sobre Surtidores; compartimos el artículo
Ver MásEl INTN buscando asegurar la calidad de las mediciones y la garantía de los resultados emitidos por los laboratorios, capacita constantemente a sus técnicos para estar a la vanguardia en cada área de competencia.
Ver MásConcurso Público de Oposición Ad-Referéndum y Concurso de Méritos Ad-Referéndum, varios cargos vacantes a ser ocupados en las distintas áreas del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología. Plazo de Ejecución 30 días hábiles: del 11-01-2018 al 22/02/2018
Ver MásSe destacan el trabajo realizado para renovar acreditaciones de ensayos y laboratorios, las capacitaciones internacionales y la transparencia lograda a través de la aplicación de la Ley de Acceso a la Información Pública.
Ver Más