Convocatoria para postulación al curso de formación para "Evaluadores de Accesibilidad al Medio Físico"
Organizado en el marco del Proyecto entre la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (SENADIS) y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), en estrecha colaboración con el INTN, ITAIPU BINACIONAL, Municipalidad de Asunción, SENATUR y Fundación Solidaridad.
Objetivos:
✔Fomentar técnicos para evaluación de accesibilidad al medio físico.
✔Adquirir conocimiento sobre el diseño universal y la importancia de la participación de las Personas con Discapacidad en el proceso de la accesibilidad.
Con la participación oficial del experto de la JICA: Dr. Yoshihiko KAWAUCHI
El Dr. Kawauchi es un académico, líder japonés en Diseño Universal (DU), publicó varios libros sobre DU en inglés/ japonés. Siendo profesor de la Universidad de Toyo en Japón, es arquitecto de profesión y activo defensor de DU como usuario de silla de ruedas.
Asunción: - 1ra. Fase: 17 de julio (1 día). - 2da. Fase: 7 y 8 de agosto (2 días).
Hernandarias: - 1ra. Fase: 20 de julio (1 día). - 2da. Fase: 13 y 14 de agosto (2días).
¡Plazas limitadas!
Formulario web para inscripciones: Postulación
Compartir esta noticia
El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) realizó el “1er Foro Internacional del Electricista: el camino a la seguridad eléctrica en el Paraguay” con gran éxito, evento que se llevó a cabo hoy, en el salón auditorio del INTN. Este foro tuvo como objetivo principal discutir los avances y desafíos en la implementación de la Ley de Seguridad Eléctrica, con la certificación de electricistas, la certificación de productos eléctricos y la inspección de instalaciones eléctricas como los ejes principales del debate.
Ver MásEl proyecto “Apoyo al desarrollo de la infraestructura institucional para el Control de Productos Eléctricos (Implementación de la Ley 5668/16) - INTN del Paraguay”, llevado a cabo gracias al apoyo de la ABC - Agencia Brasilera de Cooperación, se enfoca en diseñar el esquema de funcionamiento de la “Dirección de Control de la Seguridad Eléctrica”, la cual será la autoridad de aplicación de la Ley 5668/16. Esta acción considerará las prácticas aplicables, reconocidas internacionalmente para su efectivo funcionamiento.
Ver MásEn el marco del Acuerdo de Cooperación Técnica firmado entre el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología y el Buró de Estándares, Metrología e Inspección (BSMI) del Ministerio de Economía de la República de China (Taiwán), se llevó a cabo la primera actividad de la agenda de trabajo establecida por ambas instituciones para el año 2023.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) se brindará una serie de actividades durante todo el año en el marco de los 60 años de vida institucional.
Ver MásEn el marco del Acuerdo de Asociación Estratégica, firmado por los pares de Brasil (INMETRO), Argentina (INTI), Uruguay (LATU) e INTN (Paraguay), se ha desarrollado una agenda de trabajo conjuntamente con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) de Argentina, con el objetivo de fortalecer el área de Materiales de Construcción de nuestra institución.
Ver MásTécnicos del Organismo Nacional de Metrología (ONM) dependiente del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología fueron capacitados en Fortalecimiento de la Metrología Legal por el Instituto Nacional de Metrologia, Qualidade e Tecnología (INMETRO).
Ver Más