El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología somete a consulta pública hasta el 13 de agosto de 2017 proyectos de normas paraguayas.
El objetivo de las consultas públicas es que toda persona interesada puede presentar sus objeciones u observaciones, durante este periodo de tiempo y enviarlas por escrito a la Dirección General del INTN explica la Ing. Susana Cabrera, Jefa del Departamento de Normalización Nacional de la institución.
Estos son los proyectos sometidos a la Consulta Pública.
- PNP 18 051 17. ALIMENTOS BALANCEADOS Y MATERIAS PRIMAS. Determinación de fibra ácido detergente. Primera Edición.
- PNP-ISO 39001. Sistemas de gestión de la Seguridad Vial (SV). Requisitos con orientación para su uso. Primera Edición.
- PNP 39 013 17. INSPECCIÓN TÉCNICA VEHICULAR. Vehículos de la categoría N. Requisitos Generales. Primera Edición.
- PNP-IEC 61851-1:2001. SISTEMA CONDUCTIVO DE CARGA PARA VEHÍCULOS ELÉCTRICOS. PARTE 1: REQUISITOS GENERALES. Primera Edición.
- PNP 47 001.17. Salud ambiental. Limitaciones y requisitos sanitarios para el uso de los compuestos de plomo en pinturas. Primera Edición.
- PNP 18 052 17. ALIMENTOS BALANCEADOS Y MATERIAS PRIMAS. Determinación de fibra neutro detergente. Primera Edición.
- PNP-NM 60898:2004. Interruptores automáticos aptos para instalaciones domésticas y similares para la protección contra sobreintensidades (IEC 60898:1995, MOD). Primera Edición.
- PNP-NM 61008-1:2005. Interruptores automáticos de corriente diferencial residual para usos domésticos y similares sin dispositivo de protección contra las sobreintensidades incorporado (RCCB). Parte 1: Requisitos generales (IEC 61008-1:1996, MOD). Primera Edición.
- PNP-NM 61008-2-1:2005. Interruptores automáticos de corriente diferencial residual para usos domésticos y similares sin dispositivo de protección contra las sobreintensidades incorporado (RCCB). Parte 2-1: Aplicabilidad de las reglas generales a los RCCB funcionalmente independientes de la tensión de alimentación (IEC 61008-2-1:1990, MOD). Primera Edición.
Los interesados podrán obtener copias de los proyectos en el local del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, Avda. Artigas Nº 3973 y Gral. Roa, en el Departamento de Normalización Nacional. Informes al teléfono 290 160, interno 1334.
Compartir esta noticia
El Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN) inicio el curso de Formación de Inspectores en Instalaciones Eléctricas, el cual consta de 6 clases, divididas en 4 clases teóricas y 2 clases prácticas.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) realizó una capacitación a la empresa Las Acacias, dedicada a la asesoría y servicios forestales, con el fin de mejorar su calidad y competitividad en el mercado nacional e internacional.
Ver MásEn el INTN recibimos la visita del Sr Ulf Seiler, Jefe de la Sección de Latinoamérica y el Caribe de la División de Cooperación Internacional del Physikalisch-Technische Bundesanstslt, el Instituto Nacional de Metrología de Alemania (PTB), quien aprovechó su participación en la Semana del SIM 2023 para visitar las instalaciones del INTN y conocer nuestro estado actual de desarrollo en el Organismo Nacional de Metrología.
Ver MásLa Oficina Internacional de Pesas y Medidas (BIPM por sus siglas en francés) reconoce las capacidades de medición y calibración (CMC) del Laboratorio de volumen y densidad del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN).
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) a través de su Organismo Nacional de certificación (ONC) ha ampliado la certificación por marca ONC de conformidad de cementos portland según la Norma Paraguaya NP 17 044 80 Cementos a la empresa CECON SAE. Esta certificación abarca el producto Cemento Portland Compuesto
Ver MásProfesionales de la Dirección de Seguridad Eléctrica del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) de Paraguay, participaron en una capacitación integral en normas técnicas eléctricas, llevada a cabo en las instalaciones de LABELO, en la Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul (PUCRS), en Porto Alegre, Brasil.
Ver Más