El Consejo Consultivo de Accesibilidad es una instancia técnica que promueve, asesora e impulsa la implementación de adecuaciones en materia de infraestructura edilicia.
El trabajo con el gremio que aglutina a los propietarios de los servicentros del país, tiene como objetivo la implementación de medidas de accesibilidad en los locales de atención al público.
En ese marco se realizó la última sesión del año, ocasión en la que los responsables de la Asociación de Propietarios y Operadores de Estaciones de Servicios y Afines - APESA, presentaron un informe acerca del relevamiento de datos y sondeo realizado en unas 350 estaciones de servicios ubicadas en las diferentes rutas del país.
El objetivo es que se implementen en los servicentros las medidas de accesibilidad con los estándares requeridos, de modo a facilitar el ingreso y desplazamiento de las personas con discapacidad.
Lo que se busca desde el Consejo de Accesibilidad, desde la SENADIS, desde el INTN es lograr un país cada vez más inclusivo. Es hacer que las personas con discapacidad accedan a sus derechos, pero para ello se necesita que toda la ciudadanía se sume a esta visión inclusiva. Por eso es demasiado importante que gremios tan importantes como la APESA se sumen a esta trabajo por construir inclusión a partir de pensar en accesibililidad manifestaron durante el Consejo Consultivo.
A partir de esto se proyectará una campaña que buscará incentivar las adecuaciones o construcciones nuevas con las medidas de accesibilidad y premiando a la estaciones de servicio que cumplan con la ley.
Compartir esta noticia
Compartimos el mensaje leído por la Doctora Lilian Martínez de Alonso en en marco de la celebración del Día Mundial de la Normalización.
Ver MásEl Director del Organismo Nacional de Metrología, Ing. César Riveros y el Jefe de la Unidad de Metrología Científica e Industrial, Lic. Arnaldo Florencio, representaron a nuestra institución.
Ver MásEl curso de Desarrollo de Habilidades Analíticas en la Agencia de Investigación de Defensa de Suecia (FOI), fue organizado por la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ).
Ver MásLa Doctora Lilian Martínez de Alonso, Directora General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología recibió al Viceministro de Comercio, Oscar Stark quién llegó hasta nuestra institución para realizar una visita técnica y conocer detalles de nuestros laboratorios.
Ver MásLa Cámara Paraguaya del Aluminio y del Vidrio (Aluvi) organiza el evento que continúa hasta mañana en la Unión Industrial Paraguaya, sede Sacramento (Avda. Santísimo Sacramento Nº 945 casi Prof. Chávez).
Ver MásSerán 3 en total, en las áreas de metrología legal, reglamentación y control de seguridad de productos eléctricos y mejoramiento de la cadena productiva para la elaboración de miel de caña, además con organismos para evaluación de la conformidad; se trabajara con el INMETRO y con el Instituto Agronómico de Pernambuco, tendrán una financiación de la Agencia Brasileña de Cooperación.
Ver Más