El Consejo Consultivo de Accesibilidad es una instancia técnica que promueve, asesora e impulsa la implementación de adecuaciones en materia de infraestructura edilicia.
El trabajo con el gremio que aglutina a los propietarios de los servicentros del país, tiene como objetivo la implementación de medidas de accesibilidad en los locales de atención al público.
En ese marco se realizó la última sesión del año, ocasión en la que los responsables de la Asociación de Propietarios y Operadores de Estaciones de Servicios y Afines - APESA, presentaron un informe acerca del relevamiento de datos y sondeo realizado en unas 350 estaciones de servicios ubicadas en las diferentes rutas del país.
El objetivo es que se implementen en los servicentros las medidas de accesibilidad con los estándares requeridos, de modo a facilitar el ingreso y desplazamiento de las personas con discapacidad.
Lo que se busca desde el Consejo de Accesibilidad, desde la SENADIS, desde el INTN es lograr un país cada vez más inclusivo. Es hacer que las personas con discapacidad accedan a sus derechos, pero para ello se necesita que toda la ciudadanía se sume a esta visión inclusiva. Por eso es demasiado importante que gremios tan importantes como la APESA se sumen a esta trabajo por construir inclusión a partir de pensar en accesibililidad manifestaron durante el Consejo Consultivo.
A partir de esto se proyectará una campaña que buscará incentivar las adecuaciones o construcciones nuevas con las medidas de accesibilidad y premiando a la estaciones de servicio que cumplan con la ley.
Compartir esta noticia
Se trata de un documento más conciso que su antecesor, de 2009, y que pone mayor énfasis en la naturaleza iterativa del riesgo. Una correcta gestión del riesgo ayuda a las organizaciones a establecer su estrategia, conseguir objetivos y tomar decisiones basadas en información.La nueva versión de la ISO 31000, el primer estándar internacional sobre gestión del riesgo, verá la luz en el primer trimestre de 2018.
Ver MásNuestra institución participó de una charla de difusión de la Norma Paraguaya, sobre Extracción de Humos y Ventilación Mecánica en Áreas Destinadas a Cocción de Alimentos, elaborada por el Comité Técnico de Normalización CTN 49, Subcomité Ventilación.
Ver MásEl taller para instrucción sobre la Norma ISO IEC 17034:2016 con miras al desarrollo de capacidades de los Institutos Nacionales de Metrología (INM) para la producción de materiales de referencia (MR), fue realizado con financiación del PTB de Alemania y el apoyo por el SIM.
Ver MásJosé María Pereira, Victoria Yubero, Giovana Espinoza, jóvenes investigadores del colegio Técnico Nacional y su tutor, el Ing. Oscar Villalba viajaron a Río de Janeiro para realizar la pasantía de una semana en los laboratorios del INMETRO.
Ver MásEn la 5ª edición de la revista ¡De Acuerdo! publicada por el Sistema Interamericano de Metrología; nuestro Técnico Jorge Parra colaboró con un material sobre Surtidores; compartimos el artículo
Ver MásEl INTN buscando asegurar la calidad de las mediciones y la garantía de los resultados emitidos por los laboratorios, capacita constantemente a sus técnicos para estar a la vanguardia en cada área de competencia.
Ver Más