El Consejo Consultivo de Accesibilidad es una instancia técnica que promueve, asesora e impulsa la implementación de adecuaciones en materia de infraestructura edilicia.
El trabajo con el gremio que aglutina a los propietarios de los servicentros del país, tiene como objetivo la implementación de medidas de accesibilidad en los locales de atención al público.
En ese marco se realizó la última sesión del año, ocasión en la que los responsables de la Asociación de Propietarios y Operadores de Estaciones de Servicios y Afines - APESA, presentaron un informe acerca del relevamiento de datos y sondeo realizado en unas 350 estaciones de servicios ubicadas en las diferentes rutas del país.
El objetivo es que se implementen en los servicentros las medidas de accesibilidad con los estándares requeridos, de modo a facilitar el ingreso y desplazamiento de las personas con discapacidad.
Lo que se busca desde el Consejo de Accesibilidad, desde la SENADIS, desde el INTN es lograr un país cada vez más inclusivo. Es hacer que las personas con discapacidad accedan a sus derechos, pero para ello se necesita que toda la ciudadanía se sume a esta visión inclusiva. Por eso es demasiado importante que gremios tan importantes como la APESA se sumen a esta trabajo por construir inclusión a partir de pensar en accesibililidad manifestaron durante el Consejo Consultivo.
A partir de esto se proyectará una campaña que buscará incentivar las adecuaciones o construcciones nuevas con las medidas de accesibilidad y premiando a la estaciones de servicio que cumplan con la ley.
Compartir esta noticia
El Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN) fue sede de la sesión ordinaria N° 6/2023 del Grupo de Trabajo para la Digitalización, la Integración y la Simplificación de Procesos de Comercio Exterior (Digi VUCE).
Ver MásSe llevó a cabo la sesión ordinaria del Consejo CONADA en las instalaciones del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN). Como miembro del consejo, se dio la bienvenida a instituciones con quienes se trabaja en conjunto para desarrollar la reunión y avanzar en temas del orden del día.
Ver MásSe llevó a cabo la 5ta Conferencia de Revisión la Convención sobre las Armas Químicas en la Ciudad de la Haya, Países Bajos. La Conferencia de los Estados Parte se reúne en una sesión especial cada cinco años para examinar el funcionamiento de la Convención sobre las Armas Químicas.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) convocó a diversos sectores de la industria y la academia para conformar el Subcomité "Cemento" del Comité Técnico Nacional (CTN) 17 Construcciones. El objetivo del comité es actualizar la Norma Paraguaya NP 17 044 80, que establece las especificaciones de calidad del cemento, y adecuarla a las normas internacionales.
Ver MásEl Dpto. de Agroindustrias del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (NTN) en coordinación con la Oficina Regional del Ministerio de Industria y Comercio del Dpto. de Itapúa, realizó dos capacitaciones para mujeres emprendedoras en distintos barrios de la ciudad de Encarnación.
Ver MásUn compromiso con la calidad es fundamental para cualquier organización que busca liderar su sector y marcar la diferencia. En ese sentido, el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) se mantiene firme en su visión de ofrecer servicios de excelencia en sus diferentes ámbitos de competencia, esta vez dando hincapié al servicio de Certificación de Personas.
Ver Más