Se realizó la primera reunión virtual del Comité Técnico de Normalización CTN 42 Higiene de los Alimentos Subcomité Producción Piscícola, para la cual han sido convocadas 22 organizaciones y productores adheridos al sector acuícola.
La propuesta inicial es elaborar una Norma de “Buenas Prácticas en la producción piscícola”, en la oportunidad se trató sobre el contenido de la bibliografía, en ese aspecto, se propuso utilizar los documentos del MAG/VMG con la FAO, el Codex Alimentario, el Código Sanitario para animales acuáticos (OIE /2011), el Manual de pruebas de diagnóstico para los animales acuáticos (OIE 2000), la Resolución Mercosur 80, el Manual de Inspección Veterinaria (material de la web del SENACSA Producción y Sub Producción de Origen Animal).
La Coordinación del INTN, mencionó que el pedido de esta conformación de Comité Técnico de Normalización CTN 42 Higiene de los Alimentos Subcomité Producción Piscícola, obedece a una solicitud realizada por el MAG/VMG.
Finalmente, se estableció la frecuencia de las reuniones de manera virtual, que continuaran siendo en la plataforma Microsoft Teams, cada quince días, siendo los miércoles el día de encuentro en el horario de las 08h00. Quedando la fecha de la siguiente reunión para el miércoles 9 de setiembre de corriente.
Participaron: por el INTN, Carolina Barrios y Susana Cabrera; por el SENACSA, Amalia González y Olga Alfonso; por la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNA, Viviana Ríos; por el Ministerio de Agricultura y Ganadería/ Viceministerio de Ganadería, Simón Ponce y Patricia Melgarejo; por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, Estela Gómez. También participaron del mismo los productores de Ciudad del Alto Paraná, el Ito Genichiro del Proyecto Tilapia y Oscar Martínez; de Itapúa participaron Nimio Flores y Rosalino del Valle.
Compartir esta noticia
El Departamento de Combustibles y Lubricantes logró la acreditación de 3 ensayos, totalizando 6 ensayos acreditados. Las acreditaciones se lograron de acuerdo a lo que establece la Norma NP ISO/IEC 17025:2006, equivalente a la Norma ISO/IEC 17025:2005 "Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración” y de los requisitos establecidos en los reglamentos, criterios y políticas del Organismo Nacional de Acreditación, aplicables a los laboratorios de ensayos en su versión vigente.
Ver MásLa Dra. Lilian Martínez de Alonso, Directora General del INTN, representa a nuestro país, en el evento de la comisión que se reúne para adoptar normas sobre la inocuidad y calidad de los alimentos.
Ver MásNuestra institución, es jurado nuevamente en el concurso organizado por Visión Banco y la Fundación Saraki, por séptimo año consecutivo, que tiene como objetivo impulsar la adecuación de la infraestructura y servicios para PcD en la instalación
Ver MásLa Industria Nacional del Cemento recibió en la mañana de hoy licencias para sus productos Cemento Portland Compuesto CPII- C32 Marca Vallemi, Cemento Portland Puzolanico CPIV-32, Marca Vallemi, Cemento Portland con Filler Calizo CP II F- 32 Marca Vallemi, basados en la Norma Paraguaya NP 17 044 80. Cemento. Especificaciones.7ma Edición. Febrero de 2017.
Ver MásEl Comité Técnico de Normalización CTN 59 Envases y Embalajes, Subcomité Plásticos, coordinado por nuestra institución, participó de la charla del Director Ejecutivo del Instituto Socioambiental dos Plásticos (PLASTIVIDA) de Brasil
Ver MásEl servicio es realizado conforme a lo establecido en las normativas de transporte y accesibilidad. El INTN ha impulsado la aprobación de las normas paraguayas de accesibilidad de las personas al medio físico, y pone a disposición de la ciudadanía a través del Organismo Nacional de Inspección (ONI), el servicio de inspección de unidades de transporte de pasajeros.
Ver Más